Gabriel Ripstein y Krystian Ferrer, director y protagonista de 600 millas. Foto: Pedro González.
Este día se dio a conocer que tras el proceso de selección, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), eligió a 600 millas (México-Estados Unidos, 2015), de Gabriel Ripstein para representar a México en la octogésima octava entrega de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, en la categoría de Mejor Película en Lengua no Inglesa, a realizarse el 28 de febrero de 2016.
Además, será La tirisia (México, 2014), de Jorge Pérez Solano, el filme mexicano que representará al pais en la trigésima gala de los premios Goya, realizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que se efectuará en febrero de 2016.
César Gutiérrez, Jorge Pérez Solano y Adriana Paz, productor, director y protagonista de La tirisia. Foto: Pedro González.
El anuncio de los seleccionados por la AMACC se realizó en la Cineteca Nacional. Foto: Pedro González.
600 Millas (México-Estados Unidos, 2015), de Gabriel Ripstein. Con: Tim Roth, Kristyan Ferrer, Harrison Thomas, Noé Hernández, Mónica del Carmen y Armando Hernández. Guión: Gabriel Ripstein, Issa López. Fotógrafo: Alain Marcoen, S.B.C.Edición: Gabriel Ripstein y Santiago Pérez Rocha. Dirección de Producción: Carlos Jacques. Diseño de vestuario: Claudia Sandoval. Sonido: Alejandro de Icaza. Producción: Michel Franco, Gabriel Ripstein y Moisés Zonana. Compañía: Lucía Films. 85 min.
La tirisia (México, 2014), de Jorge Pérez Solano.Con: Gustavo Sánchez Parra, Adriana Paz, Noé Hernández, Gabriela Cartol, Mercedes Hernández, Alfredo Herrera. Fotografía: César Gutiérrez Miranda. Edición: Francisco X. Rivera. Sonido: Galileo Galaz. Productores: César Gutiérrez Miranda y Jorge Pérez Solano. Compañía: Tirisia Cine. 111 min.