El actor mexicano Fernando Casanova, figura de la pantalla desde la Época de Oro del cine mexicano, falleció el viernes 16 de noviembre, a los 89 años de edad, en la Ciudad de México.
Llamado también «El Águila Negra», el histrión, cuyo nombre de pila era Fernando Gutiérrez López, nació en Guadalajara, Jalisco, el 24 de noviembre de 1922.
En 1946 descubrió la actuación, que se convertiría en su gran pasión, al participar con papeles secundarios en cintas clásicas como La vida íntima de Marco Antonio y Cleopatra (1946), La diosa arrodillada (1947), Juan Charrasqueado (1947), Si Adelita se fuera con otro (1948), La malquerida (1949), ¡Puerta joven! (1949), Él(1952), El mártir del calvario (1952) y Piel canela (1953).
Su primer estelar fue El águila negra (1953), dirigida por Alfonso Rosas Priego y producida por Raúl de Anda, lo lanzó al estrellato y significó el inicio de una serie con dicho personaje: El águila negra en el tesoro de la muerte (1954) y El vengador solitario (1954), con Eulalio González Piporro como su fiel acompañante; tres más en 1956: El águila negra en la ley de lo fuertes, El águila negra contra los enmascarados de la muerte y El águila negra contra los diablos de la pradera, acompañado de Fernando Soto Mantequilla.
La filmografía de Casanova asciende a 178 filmes, el último de ellos el video-home La estampa del escorpión (2007), lo que le llevó al libro de récords Guinness, como el actor con más papeles estelares de la historia.
Descanse en paz.

También hizo papeles secundarios en «El de Luis Buñuel y «Escuela de vagabundos» de Rogelio A. González. Protagonizó «El hombre del alazán» de Rogelio A. González y «El toro negro» de Benito Alazraki, ambas escritas por Luis Alcoriza y que probablemente sean sus mejores películas.
Lamento mucho su muerte ya que lo conoci y convivi con él a finales de la decada de los noventas.Lo estime mucho y
lamento tambien que no se le haya dado el reconocimiento ,a nivel nacional ,de su carrera en vida
Que Descanse en paz
Fue una gran persona y amigo de my padre en los anos 50 lamento que no se reconocieron sus meritos actorales
Derscasa en paz torero.
He sido un gran admirador de sus películas, no sabía que hubiera muerto, que Dios lo tenga en su gloria. .Saludos
Fernando cazanova,uno de mis actores preferidos.Me gustaron todas sus peliculas,por mensionar alguna EL CRUSIFIJO DE PIEDRA.,DIOS lo tenga en su Santa gloria.
.