Cándida vida, de Alejandro Álvarez del Castillo, José Pablo Balderas García y Omar Gómez Arias es el Mejor Documental Estudiantil En … Más
Etiqueta: el
Décima edición del Encuentro Contra el silencio todas las voces
Fotograma del documental El maíz en tiempos de guerra, de Alberto Cortez, en la seccion Indígenas. La décima edición del Encuentro Hispanoamericano … Más
El desafío del cine mexicano, foro organizado por la AMACC en el XXXIII FICG
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), en colaboración con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), organizan el … Más
Ahora México, retrospectivas y secciones en competencia del VIII FICUNAM
La octava edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), se efectuará del 26 de febrero al 6 de marzo … Más
Nueve años de Cine Toma, número 52: El nutricio sustrato de la pantalla
El séptimo arte y su constante abrevar de otras artes
Coloquio «El cine y su público», en Morelia
El segundo coloquio “El cine como objeto de estudio y herramienta para la enseñanza y la investigación» tendrá como tema … Más
Cine Toma 49: El bolígrafo audiovisual
La educación de y en lo cinematográfico
«El abrazo de la serpiente», de Ciro Guerra, ganadora de los III Premios Platino
El domingo 24 de julio, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay, se efectuó la tercera gala de entrega … Más
«El hombre que vio demasiado», Premio del Público del VIII Festival de Cine en Fresnillo
El documental El hombre que vio demasiado (México, 2015), de Trisha Ziff, resultó ganador del Premio del Público del octavo Festival Internacional de … Más
Taquillero primer semestre del 2016
El director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez, ofreció el martes 16 de julio, un reporte parcial de … Más