Miguel Ángel del Moral, director del CutOut Fest, durante la inauguración de la edición séptima. Foto: Pedro González.
La séptima edición del Festival Internacional de Animación y Arte Digital, CutOut Fest, se realiza entre el 12 y el 15 de noviembre en la ciudad de Querétaro e incluye 118 actividades, con la participación de 90 artistas, creadores e instituciones, provenientes de 14 países como México, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Chile, Francia, Alemania, Puerto Rico, Cuba, Brasil, Australia, Argentina, Holanda y España, invitados en line-up. Este año, se realizará el GirlPower, con una vasta presencia femenina como el dúo de artistas visuales Flaminguettes, de la Ciudad de México, la ilustradora inglesa, Laura Callaghan; la pintora mexicana, Erika Harsh; la artista queretana, Renata Martínez, entre otras.
En el Teatro Rosalío Solano se exhibirá la selección oficial de cortometrajes animados, compuesta de 228 piezas seleccionadas de entre mil 173 trabajos recibidos de 69 países. En el Museo de la Ciudad se realizará CutOutFestInteractive, nueva sección enfocada a la tecnología, el live hacking, y herramientas como los videojuegos, drones, música generada a partir de tecnología obsoleta, impresión 3D, realidad virtual y un concierto geek. También se presentará el dúo catalán E-vain, artistas de imagen en movimiento; el estudio argentino Plenty; la productora mexicana 8 Venado, y se presentará el libro Panorama de la Animación Mexicana 2002-2012, de Luis Vázquez.
La jalisciense Rita Basulto, especialista en stop-motion, invitada al séptimo CutOut Fest. Foto: Pedro González.