Apichatpong Weerasethakul, invitado especial del Festival 4+1

La Cinemateca Distrital de Bogotá y Sala Chile –Cine Colombia (Bogotá); el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y la Fundación Costantini (Buenos Aires); el Cine Palafox (Madrid); la Cineteca Nacional (Ciudad de México), y la Cinemateca Brasileira (São Paulo), albergarán simultáneamente, del 11 al 14 de noviembre, el Festival de Cine 4+1, cuya programación recupera algunas de las mejores películas presentadas en los festivales internacionales más prestigiosos y que no han encontradocanales de distribución comercial.
La Sección Competitiva, se integra con 12 películas seleccionadas entre las premiadas en los principales festivales internacionales –Berlín, Cannes o Sundance -, pero que no han logrado acceder a los circuitos comerciales o lo hacen con mucho retraso.

La docena de películas en competencia son: Huacho, de Alejandro Fernández Almendras; Sweetgrass, de Ilsa Barbashm y Lucien Castaing-Taylor; Eastern Plays, de Kamen Kalev; Independencia, de Raya Martin; Irène, de Alain Cavalier; Le Roi de L’Evasion, de Alain Guiraudie; Salamandra, de Pablo Agüero; Le Pere de Mes Enfants, de Mia Hanson-Løve; Les Plages d’Agnès, de Agnès Varda; Treeless
Mountain, de So-Yong Kim; Un Barrage Contre le Pacifique (The Sea Wall), de Rithy Pann y la colección de cortometrajes 8 con trabajos de Abderrahmane Sissako (Tiya’s Dream), Gael García Bernal
(The Letter), Gaspar Noe (Sida), Mira Nair (How can it be?), Jane Campion (The Water Diary), Gus Van Sant (Mansion on the Hill), Jan Kouen (The Story of Panshin Beka) y Wim Wenders (Person to person).

La Sección Especial, está dedicada al Invitado de Honor, Apichatpong Weerasethakul, realizador tailandés que acaba de ganar la Palma de Oro en Cannes 2010  por la cintaLung Boonmee Raluek Chat (El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas), quien estará presente en la ciudad sede de este 2010, que será Buenos Aires, Argentina, para ofrecer una Master Class que ha titulado Delirium, y de quien se proyectará parte de su obra, incluyendo «Syndromes and a Century» y la ganadora del Premio del Jurado en Cannes 2009, Tropical Malady.

Y fuera de competición, se proyectará una la película especial, Castro, del argentino Alejo Moguillansky.
El festival otorgará un único premio: el Premio del Público 4+1 a la Mejor Película, dotado con 20 mil euros, que se otorgará por votación directa del público asistente en todas sus sedes.

2 Comments

  1. Hola,

    ¡Interesante evento! El invitado de honor un auténtico lujo, y la selección de películas tiene una pinta muuuuuy buena.

    La de ‘8’ no me la pienso perder! He buscado un poco de información sobre la peli y me gustaría compartirla con todos: está compuesta por 8 cortos (de ahí el nombre, obviamente!), cada uno de ellos dirigido por un cineasta de gran renombre:
    – ‘Tiya’s Dream’: Abderrahmane Sissako.
    – ‘The Letter’: Gael García Bernal.
    – ‘Sida’: Gaspar Noe.
    – ‘How can it be?’: Mira Nair.
    – ‘The Water Diary’: Jane Campion.
    – ‘Mansion on the Hill’: Gus Van Sant.
    – ‘The Story of Panshin Beka’: Jan Kouen.
    – ‘Person to Person’: Wim Wenders.

    Por cierto, el festival tiene perfil en Facebook y twitter, por si queréis seguirles 😉
    Facebook: http://www.facebook.com/festival.de.cine.4mas1
    Twitter: http://twitter.com/#!/4mas1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s