Guillermo del Toro en la conferencia de prensa previa a la inauguración de la exposición En casa con mis monstruos, que cerró en el Musa el primero de noviembre. Foto: Pedro González Castillo.
Abierta el primero de junio —y programada originalmente para cerrar el 27 de octubre—, y clausurada apenas el viernes primero de noviembre, es decir, tras 158 días —poco más de cinco meses— la exposición En casa con mis monstruos, integrada por 900 piezas de la colección particular de Guillermo del Toro, que se montó en el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recibió casi 200 mil visitantes.
Cinco de esos días, el propio realizador tapatío ganador del Oscar a Mejor Director, Guillermo del Toro, fungió como uno más de los guía para recorrer la muestra durante dos turnos, excepto el día en que permaneció durante 12 horas. En total, se ofrecieron 5 mil 252 recorridos. Los visitantes de los lunes gratuitos fueron 25 mil 200.
Algunas piezas fueron reproducidas para la exposición y que se quedarán en Guadalajara, como la mandrágora de El laberinto del Fauno (España-México, 2006), los
fetos de El espinazo del Diablo (España-México, 2001), entre otras. También se plantea realizar la exposición en realidad virtual para ofrecerla en 360º a los que no pudieron visitarla.
Distintas máscaras de la colección de Guillermo del Toro que conformaron la exposición En casa con mis monstruos, que cerró en el Musa el primero de noviembre. Foto: Pedro González Castillo.