La semana pasada, en el complejo Cinépolis Arcos Bosques, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Tercer Concurso “Hazlo en Corto-metraje”, de la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis, para promover la creación y producción de cortometrajes, así como para reconocer el talento de jóvenes creadores universitarios.
El tema propuesto para los trabajos fue “Y tú ¿qué haces para no contaminar?”. Se recibieron 72 cortometrajes provenientes de 18 estados del país, uno de Colombia y otro de Canadá, provenientes tanto de universidades públicas como privadas; así como de escuelas de cine y arte. De los cortometrajes entregados, 38 fueron de la categoría de ficción, 18 documental y 16 de animación.
El jurado estuvo integrado por Ernesto Contreras, director y cineasta; Mariana Chenillo, directora, guionista y cineasta; Mike Villasana, director técnico de Ollin Studios; y Juan Armando Mejía Méndez, Profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Los trabajos premiados son:
Ficción
1er lugar
La Nave Espacial, de Juan Carlos Campos Taylor de la carrera Comercio Internacional del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), de Tlaquepaque, Jalisco.
2do lugar
Sequía, de Miguel Angel Sánchez Macias, de la carrera de cinematografía, del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (CUEC), del Distrito Federal.
Mención Honorífica
Tirantes, de Arturo Montero López, de la carrera de Animación y Arte Digital, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en Zapopan, Jalisco.
Documental
1er lugar
ATL, de Alfonso Alejandro Coronel Vega, de la carrera de cinematografía del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (CUEC), del Distrito Federal.
2do lugar
De eco aldeas a eco barrios, de Arlo Catana Cariño, de la carrera de cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), del Distrito Federal.
Mención Honorífica
Tengo algo que decir, de Lilia Deschamps Gutiérrez Velasco, de la carrera de cinematografía, del Distrito Federal.
Animación
1er lugar
De Adentro hacia Fuera, de Mariel Alejandra Buenfil Blázquez, de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Anáhuac-Mayab, de Mérida, Yucatán.
2do lugar
Prende Tu Foco, de Andrea Alcaráz Alonso de la carrera de animación del Seneca College de Ontario-Canadá.
Mención Honorífica
Sin Hogar, de María del Carmen Frías Alvarado, de la carrera de Publicidad, de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), de Zapopan, Jalisco.
En las próximas semanas, ambas fundaciones lanzarán la convocatoria al Cuarto Concurso de “Hazlo en Corto-metraje”.
En cada categoría, el premio en efectivo al 1er lugar es de 70 mil pesos; al 2do lugar de 30 mil pesos; y el Mejor Proyecto de Reciclaje, con 100 mil pesos. Además, los ganadores participarán en un taller de post-producción profesional de cortometrajes, impartido por Kodak, Ollin Studio, Equiscosa y New Art Lab para perfeccionar sus trabajos de la mano de los profesionales de la industria del cine.
1 Comment