La iniciativa «Ya es hora» fue hecha pública en la LXI entrega del Ariel

1-2.jpg

Lectura del manifiesto del movimiento #YaEsHoraMx en la alfombra azul de la LXI entrega 
del Ariel de la AMACC. Foto: Pedro González Castillo.

Al termino de la alfombra azul previa a la sexagésima primera entrega de los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), un grupo de directoras, actrices, periodistas, escritoras, productoras y distintas profesionistas de la industria audiovisual dieron a conocer la iniciativa Ya es hora (#YaEsHoraMx), una iniciativa de cambio en la industria audiovisual a la que se han sumado más de 50 mujeres: Abril Alzaga, Alejandra Márquez Abella, Ana Laura Pérez, Ana Laura Rascón, Anaid Ramírez, Andrea de la Torre, Andrea Rendón, Arantxa Luna, Carolina Coppel, Cassandra Ciangherotti, Concepción Márquez, Dariela Ludlow, Elena Fortes, Eréndira Ibarra, Fabiola Santiago, Ilse Salas, Jessica Oliva, Jimena Montemayor, Johanna Murillo, Karla Souza, Karla Castañeda, Katina Medina Mora, Laura Imperiale, Lila Avilés, Luciana Kaplan, Mariana Félix, Marina de Tavira, Marina Stavenhagen, Natalia Beristáin, Paola Parra, Paula Amor, Sharely Cuellar, Sophie Alexander-Katz, Verónica Ortiz Cisneros, Yalitza Aparicio, entre otras.

El movimiento busca crear un directorio nacional de profesionistas de cine y televisión en la página yaeshoramx.org, con el fin de crear un directorio nacional de profesionistas de cine y televisión, además de trabajar una agenda de género sobre los ejes: espacios de trabajo libres de violencia, igualdad y paridad, y una mayor inclusión de narrativas con perspectiva de género.

Además, persiguen que en las convocatorias para la aplicación a fondos públicos destinados a la producción audiovisual de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), entre otras, para que garantice la paridad de género en los distintos puestos de decisión, los jurados y la selección de proyectos; se incorpore como requisito un curso o taller de sensibilización y orientación con perspectiva de género y prevención de abusos y acosos en los espacios de trabajo para todos los equipos de producción, y se fomente la paridad de género en las cabezas de departamentos de preproducción, producción y postproducción.

La directora de Las niñas bien, Alejandra Márquez Abella; periodista Jessica Oliva, editora de Cine Premiere, y la directora de la casa productora La corriente del golfo, Paula Amor, leyeron el siguiente comunicado ante la prensa acreditada:

Esto ha sucedido en otros países desde hace varios años y ha tardado en ocurrir en Latinoamérica. ¿Ya podemos decirlo? Hace algunos meses hubo un estallido que era inminente y como mujeres de la industria abrimos una conversación. #YaEsHora

Con todas nuestras diferencias, nosotras coincidimos en algo: la única solución es hacer comunidad para transformar la industria, inicialmente a partir de tres puntos:

Uno: Tolerancia cero a la violencia de género.

Dos: Paridad laboral.

Tres: Historias con perspectiva de género.

En ese sentido nos dirigimos a ti, mujer trabajando en el cine:

Si alguna vez te has enfrentado con algún tipo de acoso o violencia sexual solo por hacer tu trabajo: no estás sola, estamos juntas.

Si has recibido un trato laboral injustificado por tu género: no estás sola, estamos juntas.

Si has sentido miedo de que tu carrera pudiera verse afectada y te has tenido que quedar callada: no estás sola, estamos juntas.

Maya Zapata-horamx copia

La actriz Maya Zapata es integrante del movimiento #YaEsTiempoMx. Foto: Sergio Raúl López.

Penny-ya es hora copia

La periodista Jessica Oliva fue una de las voceras que leyeron el comunicado del movimiento 
#YaEsHoraMx, que surgió en la alfombra azul de la LXI entrega de los premios Ariel. 
Foto: Sergio Raúl López.

Ya es hora mx

FB-fLogo-Blue-broadcast-2 copyTwitter_Social_Icon_Rounded_Square_Color copy1475784208_social-instagram-new-circle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s