El 12º MyFrenchFilmFestival, más en línea que nunca

Fotograma de Las Indias Galantes, de Philippe Béziat, sobre la puesta en escena contemporánea de una ópera barroca sobre una América que los autores originales reinventaron. Cortesía: MyFFF

La diseñadora sonora mexicana Michelle Couttolenc forma parte del Jurado Internacional del MyFFF

La décimo segunda edición del festival de cine joven y francófono en línea MyFrenchFilmFestival (MyFFF), se ofrecerá en todo el mundo en diez idiomas (Árabe, Chino, Coreano, Inglés, Español, Francés (integral), Italiano, Portugués, Ruso y Turco) y a través de 70 plataformas audiovisuales —lo mismo que en algunas salas de cine— y, una selección de 30 filmes, 13 largometrajes y 17 cortometrajes, organizados en cinco categorías: Franceses y furiosos, Juventud audaz, Identidades problemáticas, Un cine del deseo, Historias de la noche, Viajes y El rincón de los niños, y estarán disponibles entre el lunes 14 de enero y el viernes 14 de febrero.

El Premio del Jurado Internacional del 2022 será entregado por un jurado compuesto por la diseñadora sonora mexicana Michelle Couttolenc (ganadora del Oscar en el 2021),  el director belga Joachim Lafosse, el director italiano radicado en Francia Filippo Meneghetti, el director argentino Santiago Mitre así como la actriz belga-griega Daphné Patakia. El Premio del Jurado de la Prensa Internacional del 2022, será decidido por el brasileño Carlos Helí De Almeida, el británico Jason Salomons, la uruguaya Alejandra Trelles, Uruguay: La Diaria
el bosnio Dzevdet Tuzlic y la australiana Fiona Williams. También se entregará el Premio del Público, en el que participan todos los espectadores en línea del MyFFF.

En México, la selección se reduce a 27 títulos, al reducirse a 10 la lista de largometrajes, pero todas las películas podrán verse de manera gratuita y subtitulados al español —al igual que en todo América Latina—, en la página del festival (www.myfrenchfilmfestival.com/es) pero también en las plataformas audiovisuales YouTubeDailymotionAmazon Prime, Apple TVCinépolis KlicFilminlatinoMubi, Cinema Uno, Plataforma Cine y en el sitio electrónico del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Estas son las secciones y las películas disponibles en México:

Franceses y enfurecidos (French and Furious)

El monopolio de la violencia (Un pays qui se tient sage, Francia, 2020), de David Dufresne. Selección de la Quincena de Realizadores. (largometraje)

Los Demonios de Dorothy (Les démons de Dorothy, Francia, 2021), de Alexis Langlois. Selección en Locarno. (largometraje)

Horacio  (Francia, 2020), de Caroline Cherrier. Seleccionado en Annecy. (cortometraje)

El amor duele (Love Hurts, Francia, 2020), de Elsa Rysto. Seleccionado en Clermont-Ferrand. (cortometraje)

Intrépida juventud (Bold Youth)

Todas las manos en el mazo (À l’abordage, Francia, 2020), de Guillaume Brac. Seleccionado alFestival Internacional de Cine de Berlín. (largometraje)
Las Indias Galantes (Indes Galantes, Francia, 2020), de Philippe Béziat.

Como antes (À l’ancienne, Suiza, 2020), de Yasmine Bahechar. (cortometraje, en colaboración con Swiss Films)
El amor cortés (Haut les coeurs, Francia, 2021), de Adrian Moyse Dullin. Seleccionado en Cannes. (cortometraje)

Identidades alteradas (Troubled identities)
Lista de reproducción (Playlist, Francia, 2021), de Nine Antico.
Loca por la vida (Une vie démente, Bélgica, 2020), de Raphaël Balboni y Ann Sirot. (largometraje, en colaboración con Wallonie-Bruxelles Images-WBI)
Los patitos feos (Les vilains petits canards, Francia, 2021). de Anton Balekdjian. (cortometraje)

El cine del deseo (A Cinema of Desire)
Cigarro de miel (Cigare au miel, Francia-Argelia-Bélgica, 2020) de Kamir Aïnouz. Seleccionada en las Giornate degli Autori de Venecia. (largometraje)
El horizonte (Le milieu de l’horizon, Suiza-Bélgica, 2019), de Delphine Lehericey. Seleccionada en San Sebastián. (largometraje, en colaboración con Swiss Films)
Abrázame fuerte (Hold Me Tight, Bélgica-Francia, 2021), de Léoluna Robert-Tourneur. (cortometraje, en colaboración con Wallonie-Bruxelles Images-WBI)
Luna (Lune, Canadá, 2020), de Zoé Pelchat. (cortometraje, en colaboración con Telefilm Canada).

Historias nocturnas (Night Tales)
Médico de noche (Médecin de nuit, Francia, 2020), de Elie Wajeman. Seleccionado en Cannes. (largometraje)
Dustin (Francia, 2020), de Naïla Guiguet. Seleccionado a Toronto. (cortometraje)
Malabar (Francia, 2020), de Maximilian Badier-Rosenthal. Seleccionado a Clermont-Ferrand. (cortometraje)
Osa (Ourse, Francia, 2021), de Nicolas Birkenstock. Seleccionado a Clermont-Ferrand. (cortometraje)

Viajes (Voyage, voyage)
Calamidad (Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary, Francia-Dinamarca, 2020)  de Rémi Chayé. Seleccionada en Annecy. (cortometraje)
Bajo los cielos del Líbano (Sous le ciel d´Alice, Francia, 2020), de Chloé Mazlo. Seleccionada en Cannes. (largometraje)
Errata (Erratum, Francia, 2021), de Giulio Callegari. (cortometraje)
Ómnibus (Omnibus, Francia,1992), de Sam Karmann. Palma de Oro en Cannes y ganador del premio Oscar y del BAFTA, entre otros. (cortometraje)

El rincón de los niños (Kids corner)
Astralium (Francia, 2020), de Lucie Andouche. (cortometraje)
Mido y los instrumales (Mido et les instrumeaux, Francia, 2020), de Roman Guillanton. (cortometraje)
Ojo por ojo (Oeil pour oeil, Francia, 2020), de Thomas Boileau, Alan Guimont, Robin Courtoise, Mathieu Lecroq, Malcolm Hunt y François Briantais. (cortometraje)
Tesoro (Trésor, Francia, 2020), de Alexandre Manzanares, Guillaume Cosenza, Philipp Merten y Silvan Moutte-Roulet. (cortometraje)

FB-fLogo-Blue-broadcast-2 copy
Twitter_Social_Icon_Rounded_Square_Color copy
1475784208_social-instagram-new-circle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s