
La décimoquinta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México. Shorts México, se realizará entre el 2 y el 18 de septiembre del 2020 en 30 sedes, tanto presenciales como en línea, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México teniendo 30 sedes virtuales y físicas.
Entre otras actividades, se realizará un Homenaje en Corto al productor Roberto Fiesco y se ofrecerán, entre otras, varias muestras: las seis décadas del Festival de Cartagena de Indias (FICCI), de Colombia: el Short Export-Kurzfilmtage de la Asociación Alemana; del Curta Cinema de Río de Janeiro de Brasil; del Rencontres du Cinéma de Marsella, Francia; por los 20 años de Cine Lebu, de Chile; por los 60 años de la Filmoteca de la UNAM; de ganadores tanto del premio Ariel como del Festival Shorts, y de los European Film Awards (EFA).
En esta edición se han programado más de mil títulos: 566 cintas en competencia, muestras y programas especiales, 349 cortometrajes mexicanos, 83 iberoamericanos y 134 internacionales, provenientes de 54 países.
Las 12 secciones en competencia son las siguientes: Competencia Mexicana de Ficción —que reconoce al Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Edición, Mejor Música, Mejor Arte y Mejor Vestuario—, Competencia Mexicana de Animación, Competencia Mexicana de Documental y Neomex; Competencia Iberoamericana de Ficción, Competencia Iberoamericana de Animación y Competencia Iberoamericana de Documental; Competencia Internacional de Ficción, Competencia Internacional de Animación y Competencia Internacional de Documental, además de la Competencia de Guión de Cortometraje y la Competencia de Pitching.
Las sedes físicas serán la Cineteca Nacional, el complejo Cinemex 222 y el Autocinema Villa Olímpica. Además la programación aparecerá en las plataformas FilminLatino, Wahu y Festhome, y las televisoras de señal abiertas Canal 22, Canal Once, Televisión Mexiquense, La Octava, junto con el canal por cable TV Cortos.
Las sedes virtuales serán la Biblioteca Vasconcelos, la Videoteca Manuel Álvarez Bravo, el Centro de Cultura Digital, la Casa del Lago, el Audiorama Parque Hundido, el Centro Cultural Futurama, el Cine Villa Olímpica, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Centro Cultural de las Artes Iztacalco, la Casa de Cultura «Enrique Ramírez y Ramírez», el Cineforo Mayahuel, la Casa de la Cultura «Juan Badiano», el Faro Xochikalli Azcapotzalco, el Faro Tláhuac, el Faro de Oriente, el Faro Indios Verdes, el Faro Aragón, el Faro Milpa Alta Miacatlán, el Faro Milpa Alta Tecómitl, el Faro Pensil «La Perulera», la Alcaldía Cuauhtémoc, la Alcaldía Iztacalco, la Alcaldía Miguel Hidalgo y la Alcaldía Venustiano Carranza.
En esta edición se realizará el primer Foro de Festivales Internacionales de Cortometrajes Shorts México Academy, con representantes de Colombia, Chile y Brasil, del 10 al 18 de septiembre y al terminar esta edición, durante el resto del año se efectuará el Shorts México Tour, con una gira híbrida por el país en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, La Paz, Puebla, Veracruz, Toluca, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, y en el extranjero en Tokio, París, Barichara, Panamá, Madrid, Río de Janeiro, Guayaquil, Bogotá y Santiago.
