
Promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, reúnen y califican las producciones fílmicas y series de los 23 países iberoamericanos, en 19 categorías.Aquí está la lista de ganadores:
Mejor película iberoamericana de ficción
- Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
- Carol Duarte por La vida invisible de Eurídice Gusmão (A Vida Invisível, Brasil, 2019), de Karim Ainouz.
- Antonio Banderas por Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana
- La casa de papel (España).
- Álvaro Morte por La casa de papel (España).
- Cecilia Suárez por La casa de las flores (México).
- Gerardo Romano por El marginal III (Argentina).
- Alba Flores por La casa de papel (España).
- El despertar de las hormigas (Costa Rica-España, 2019), de Antonella Sudassasi.
- Buñuel en el laberinto de las tortugas (España-Países Bajos-Alemania, 2018), de Salvador Simó.
- Teresa Font por Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
- Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra (España-Argentina, 2019).
Mejor guión
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
- Lena Esquenazi por Monos (Colombia, 2019).
- Jasper Wolf por Monos (Colombia, 2019).
- Alberto Iglesias por Dolor y gloria (España-Francia, 2019).
- Al filo de la democracia (Democracia em Vertigem, Brasil, 2019), de Petra Costa.
- La camarista (México, 2019), de Lila Avilés.