Fotografía de los ganadores del XXIII Festival de Cine de Lima PUCP. Imagen: PUCP.
La noche del sábado 17 de agosto de 2019, en el Teatro Nacional se efectuó la ceremonia de clausura de la vigésimo tercera edición del Festival de Cine de Lima PUCP y se revelaron los ganadores de esta edición, mismos que a continuación compartimos.
COMPETENCIA FICCIÓN
Premio del Jurado a la Mejor Película
Bacurau (Brasil-Francia), de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles.
Premio Especial del Jurado
Canción sin nombre (Perú-España-Estados Unidos), de Melina León.
Premio del Jurado a la Mejor Dirección
Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles por Bacurau (Brasil-Francia).
Premio del Jurado a la Mejor Actriz
Ilse Salas por Las niñas bien (México).
Mención Honorífica Actriz
Pamela Mendoza de Canción sin nombre (Perú-España-Estados Unidos).
Premio del Jurado al Mejor Actor
Rodrigo Palacios de La Bronca (Perú-España-Colombia).
Premio del Jurado al Mejor Guión
María Alché por Familia sumergida (Argentina-Brasil-Alemania-Noruega).
Premio del Jurado a la Mejor Fotografía
Helene Louvart por La vida invisible de Eurídice Gusmäo (Brasil-Alemania).
Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima
La camarista (México-Estados Unidos), de Lila Avilés.
Mención especial del jurado a Ópera Prima
Tiburones de Lucía Garibaldi (Uruguay – Argentina – España)
COMPETENCIA DOCUMENTAL
Premio del Jurado al Mejor Documental
La paz (Colombia), de Tomás Pinzón Lucena.
Mención Especial del Jurado
Lemebel (Chile-Colombia), de Johanna Reposi Garibaldi.
JURADO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL
Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película
Bacurau (Brasil-Francia), de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles.
Primera Mención Especial del Jurado
La camarista (México-Estados Unidos), de Lila Avilés.
Segunda Mención Especial del Jurado
Familia sumergida (Argentina-Brasil-Alemania-Noruega), de María Alché.
PREMIO DEL PÚBLICO
Premio del público a películas internacionales
La vida invisible de Eurídice Gusmäo (Brasil-Alemania), de Karim Aïnouz.
Premio del público a películas nacionales
Máxima (Perú-Estados Unidos), de Claudia Sparrow.