Ganadores del XXII GIFF de Guanajuato

gde-ganadores.jpg

La tarde del sábado 27 de julio de 2019, en el Auditorio del Estado de Guanajuato, se efectuó la ceremonia de clausura y premiación de la vigésimo segunda edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), cuya segunda parte se realizó entre el jueves 25 y este día –si bien el domingo hubo proyección de los trabajos ganadores y de Filipinas, el país invitado–, por lo que les compartimos la lista de ganadores de la Competencia Oficial.

Mejor Largometraje de Ficción Internacional

Ghost Tropic (Bélgica), de Bas Devos.

Mención Especial

To Live To Sing (China-Francia), de Johnny Ma.

Mejor Largometraje de Ficción México

Antes del olvido (México, 2018), de Iria Gómez Concheiro.

Mejor Largometraje Documental Mexicano

Midnight Family (México-Estados Unidos, 2019), de Luke Lorentzen.

Mención Especial

Cuando cierro los ojos (México), de Sergio Blanco y Michelle Ibaven.

Mejor Cortometraje de Ficción Internacional

Lucía en el limbo (Bélgica-Costa Rica-Francia), de Valentina Maurel.

Mención Especial

Brotherhood (Canadá), de Meryam Joobeur.

Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano

Fuego en el sótano (México), de la española Eva Vázquez de Reoyo.

Mejor Cortometraje Documental Mexicano

El valiente ve la muerte sólo una vez (México, 2019), de Diego Enrique Osorno.

Mejor Largometraje Documental Internacional

For Sama (Reino Unido-Siria), de Waad Al-Kateab y Edward Watts.

Mención Especial

Transnistra (Suecia-Bélgica-Dinamarca), de Anna Eborn.

Mejor Cortometraje Documental Internacional

Swatted (Francia), de Ismaël Chandoutis.

Mención Especial

Misericórdia (España-Brasil), de Xavier Marrades.

Mejor Cortometraje Experimental

Rise (Brasil-Canadá), de Barbara Wagner y Benjamin de Burca.

Mención Especial

Os Mortos (Portugal), de Gonzalo Robalo.

Mejor Cortometraje de Animación

Riviera (Francia), de Jonas Schloesing.

Mención Especial

The Dawn of Ape (Japón), de Mirai Mizue.

Mejor Cortometraje Guanajuatense

Los no nacidos (México, 2019), de Christian Cornejo.

Mención Especial

El amor dura tres meses (México, 2019), de Rafael Martínez García.

Mejor Cortometraje de Realidad Virtual Ficción

Metro veinte: cita ciega (Argentina), de María Belén Poncio.

Mejor Cortometraje de Realidad Virtual Animado

Wolves in the Walls (Estados Unidos), de Pete Willington.

Mejor Experiencia de Realidad Virtual

Ayahuasca (Francia), de Jan Kounen.

Premio de la Prensa

Huachicolero (México, 2019), de Édgar Nito.

Rally Universitario

Segundo en 48, de Roberto López Vaca, de la Universidad Nueva Galicia de Tepic, Nayarit.

Documental Identidad y Pertenencia

Pólvora, de Jahaziel Rodríguez de la Universidad de Celaya.

NOTA01

FB-fLogo-Blue-broadcast-2 copyTwitter_Social_Icon_Rounded_Square_Color copy1475784208_social-instagram-new-circle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s