Nominados a los VI Premios Platino

_PGC1887.jpg

El jueves 21 de marzo, en el Hotel Roosevelt de la ciudad de Los Ángeles, se dieron a conocer las cuartetas de candidatos en las 17 categorías que serán galardonadas en la sexta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Para esta edición se inscribieron 925 producciones de la región, de las cuales 29 fueron seleccionadas como finalistas. El jurado internacional esta conformado por 121 profesionales del sector audiovisual y una comunidad de más de un millar de cineastas.

La gala de entrega se llevará a cabo el domingo 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en la Riviera Maya. Además, durante esa misma semana, se realizarán eventos de networking de la industria audiovisual y cultural iberoamericana.

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

Campeones (España), de Javier Fesser. Producida por Películas Pendeltón, Morena Films, Telefónica Audiovisual, Rey de Babia, Corporación de Radio Televisión Española y S.A.U.

La Noche de 12 años (España-Francia-Argentina-Uruguay), de Alvaro Brechner. Producida por Tornasol, Alcaravan Films, Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado.

Pájaros de Verano (Colombia-México-Dinamarca-Francia), de Cristina Gallego y Ciro Guerra. Producida por Ciudad Lunar Producciones, Blond Indian Films.

Roma (Estados Unidos-México), de Alfonso Cuarón. Producida por Espectáculos Fílmicos El Coyul, Pimienta Films, Esperanto Filmoj y Participant Media.

 

Mejor Dirección

Alfonso Cuarón, por Roma.

Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.

Cristina Gallego y Ciro Guerra, por Pájaros de Verano.

Javier Fesser, por Campeones.
Mejor Guión

Alfonso Cuarón, por Roma.

Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.

David Marqués y Javier Fesser, por Campeones.

Marcelo Martinessi, por Las Herederas.

 

Mejor Música Original

Alberto Iglesias, por Yuli.

Chico Buarque y Edu Lobo, por O Grande Circo Místico.

Federico Jusid, por La Noche de 12 años.

Oliver Arson, por El Reino.
Mejor Interpretación Masculina

Antonio de la Torre, por El Reino.

Javier Bardem, por Todos lo Saben.

Javier Gutiérrez; por Campeones.

Lorenzo Ferro, por El Ángel.
Mejor Interpretación Femenina

Ana Brun, por Las Herederas.

Marina de Tavira, por Roma.

Penélope Cruz, por Todos lo Saben.

Yalitza Aparicio, por Roma.
Mejor Película de Animación

La Casa Lobo, de Joaquín Caciña y Cristóbal León. Diluvio, Globo Rojo Producciones (Chile).

Memorias de un hombre en pijama, de Carlos Fernández de Vigo. Dream Team Concept, S.L., Hampa Studio, S.L., Ézaro Films (España).

Un días más con vida, de Raúl de la Fuente y Damián Nenow. Kanaki Films, S.L., Platige Films, Walking the Dog BVBA, Wuste Films, AnimationsFabrik, Arena Comunicación Audiovisual (España, Alemania, Bélgica, Polonia).

Virus Tropical, de Santiago Caicedo. Timbo Studio, S.A.S. (Colombia).

Mejor Película Documental
Camarón. Flamenco y Revolución, de Alexis Morante. Mediaevents Servicios Integrados, S.L., Lolita Producciones Cinematográficas, S.L., Canal Sur TV, S.A. (España).

El silencio de otros, de Robert Bahar y Almudena Carracedo. Semilla Verde Producctions, LTD, Lucernan Films, S.L. (España, EEUU).

La libertad del diablo, de Everardo González. Artegios S.A. DE CV, Animal de Luz Films (México).

Yo no me llamo Rubén Blades, de Abner Benaim. Apertura Films, Gema Films, Ciudad Lunar Producciones (Panamá, Argentina, Colombia).

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).

La Familia, de Gustavo Rondón Córdova. La Pandilla Producciones, Películas Prescindibles, Factor RH Producciones (Venezuela, Chile, Noruega).

Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, Norsk Filmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).

Viaje al Cuarto de una Madre, de Celia Rico Clavellino. Arcadia Motion Pictures, Sisfo Films, Amoros Producciones, Noodles Productions, Pecado Films (España).
Mejor Dirección de Montaje

Alberto Del Campo, por El Reino.

Alfonso Cuarón y Adam Gough, por Roma.

Guillermo Gatti, por El Ángel.

Miguel Schverdfinger, por Pájaros de Verano.
Mejor Dirección de Arte

Angélica Perea, por Pájaros de Verano.

Artur Pinheiro, por O Grande Circo Místico.

Benjamín Fernández, por El Hombre que mató a Don Quijote.

Eugenio Caballero, por Roma.
Mejor Dirección de Fotografía

Alfonso Cuarón, por Roma.

Carlos Catalán, por La Noche de 12 años.

David Gallego, por Pájaros de Verano.

Luis Armando Arteaga, por Las Herederas.
Mejor Dirección de Sonido

Carlos E. García, por Pájaros de Verano.

José Luis Díaz, por El Ángel.

Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El Reino.

Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García, por Roma.

 

Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores

Campeones, de Javier Fesser. Películas Pendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España).

Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).

La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Tornasol, Alcaravan Films, A.I.E., Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado (España, Francia, Argentina, Uruguay).

Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, Norsk Filmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

Arde Madrid, de Paco León. Andy Joke, S.L., Movistar+ (España).

El Marginal II, de Luis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Perez, Javier Pérez, Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano. Underground Contenidos y Televisión Pública Argentina para Netflix (Argentina).

La Casa de las Flores, de Manolo Caro. Noc Noc Cinema para Netflix. (México).

Narcos: México, de Josef Kubota Wiadyka, Andrés Baiz, Amat Escalante y Alonso Ruizpalacios. Gaumont Televisión para Netflix (México).
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie

Diego Boneta, por Luis Miguel: La Serie.

Diego Luna, por Narcos: México.

Javier Rey, por Fariña.

Nicolás Furtado, por El Marginal II.
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie

Anna Castillo, por Arde Madrid.

Cecilia Suárez, por La Casa de las Flores.

Inma Cuesta, por Arde Madrid.

Najwa Nimri, por Vis a Vis.

_PGC1928.jpg

Platino 19 poster

FB-fLogo-Blue-broadcast-2 copyTwitter_Social_Icon_Rounded_Square_Color copy1475784208_social-instagram-new-circle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s