La novena edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), se efectuará entre el 28 de febrero y el 10 de marzo de 2019. En ella se realizará, por primera vez, la plataforma al fomento creativo, con la que acompañarán el proceso de desarrollo y finalización de proyectos cinematográficos de autor de todos los géneros y estilos, lejanos a la tradición y cercanos a la innovación, provenientes de todo el mundo, Catapulta-primer corte, entre el 6 y el 9 de marzo, una competencia de Primer Corte que seleccionará seis películas con una duración superior a 60 minutos, de producción nacional o internacional, de género ficción, documental o animación, que haya sido completamente rodada, tenga un primer corte de montaje y no haya finalizado su fase de postproducción, que no hayan participado en otro Work in Progress en México. El premio Filmoteca UNAM será de 200 mil pesos en efectivo; el premio Labo.Mx, será por servicios integrales de postproducción, y el premio Sonamos, consistirá en jornadas de trabajo en el estudio de mezcla Atmos en Chile, entre otros.
La convocatoria cerrará el 14 de enero de 2019.
El eslogan de esta novena edición será «Posibilidades infinitas de mirar» y el autor de la imagen oficial para el 2019 es el arquitecto Eduardo Terrazas (Guadalajara, México, 1936), de su serie Posibilidades de una estructura, creada en la década de los años 70 y que sigue trabajando hasta la fecha.