Fotografía: Pedro González Castillo.
La lluviosa noche del jueves 13 de septiembre, en la Sala 2 de la Cineteca Nacional, ocurrió la ceremonia de clausura del decimotercer Festival Internacional de Cortometrajes de México. Shorts México, con la conducción de la actriz Laura de Ita y del actor Axel Arenas, en la que se dieron a conocer la copiosa lista de ganadores en las distintas categorías competitivas del festival, tanto mexicanas, como iberoamericanas e internacionales, en boca de su director fundador, Jorge Magaña; como de su productora, Mónika Rojas, y de los jurados de las distintas categorías: Mexicano de Ficción: Diana Bracho, Roger Gonin (director de Clermont-Ferrand) y Ernesto Contreras; Mexicano Documental: Lucía Gajá, Ángeles Cruz y Alonso Díaz de La Vega; Mexicano de Animación: Fernando de Fuentes, Sofía Carrillo, y Mauricio Duran; NeoMex: Edher Campos, Axel Arenas, y José Permar; Guión Mexicano: Carlos Contreras, Marco Polo Constandse y Elisa Lozano; Iberoamericano de ficción: Ofelia Medina, Rafa Lara e Inna Payán; Iberoamericano de Animación: Adal Ramones, Sergio Raúl López, y Arturo «Vonno» Ambriz; Iberoamericano de Documental: Carlos Hagerman, Sonia Riquer y Sébastien Blayac; Internacional de Ficción: Adriana Barraza, Hugo Villa, y Hugo Lara; Internacional de Animación: Enrique Solorzano, Miguel Anaya, y Gabo Kerlegand; Internacional documental: Luciana Kaplan, Gabriel Sierra y Claudia Ramírez, y el Jurado de la Prensa: Gerardo Gi Ballesteros, Irving Torres, Nancy Mora, Arturo Magaña y Rolando Martínez. Al finalizar la ceremonia, se proyectó el ganador de la categoría Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción: la producción jalisciense Los desterrados hijos de Eva (México, 2018), de Omar Robles.
Aquí la copiosa lista completa de ganadores:
COMPETENCIA MEXICANA DE FICCIÓN
Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción
Los desterrados hijos de Eva, de Omar Robles (México)
Mejor director de Cortometraje Mexicano de Ficción
El aire delgado, de Pablo Giles (México)
Mejor Guión de Cortometraje Mexicano de Ficción
Mamartuile, Gabriel Nuncio (México)
Mejor fotografía de Cortometraje Mexicano de Ficción
Ulises, Tonatiuh Martínez (México)
Mejor actriz de Cortometraje Mexicano de Ficción
El futuro, Jana Raluy (México)
Mejor actor de Cortometraje Mexicano de Ficción
El futuro, Krystian Ferrer (México)
Mejor sonido de Cortometraje Mexicano de Ficción
Ulises, Rodrigo Barberá y José Iván Aguilera (México)
Mejor edición de Cortometraje Mexicano de Ficción
Laura y el viento, Natali Montell, Arián Sánchez y Gabriela Ruvalcaba (México)
Mejor arte de Cortometraje Mexicano de Ficción
Mamartuile, Oscar Tello (México)
Mejor vestuario de Cortometraje Mexicano de Ficción
Los desterrados hijos de Eva, Daniela R. Guardado (México)
COMPETENCIA MEXICANA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Mejor Guión en Competencia
Recalentado es mejor, de Alba Cecilia Garza y Diana López (México)
PREMIO DE LA PRENSA
Mejor Cortometraje de Ficción
Al caer la noche, de Rocko Desvan (México)
Mención Honorífica
Ulises, de Jorge Malpica (México)
COMPETENCIA MEXICANA DE ANIMACIÓN
Mejor Cortometraje Mexicano de Animación
In a heartbeat, de Esteban Bravo y Beth David (México)
COMPETENCIA MEXICANA DE DOCUMENTAL
Mejor Cortometraje Mexicano Documental
La sombra de un Dios, de Bernhard Hetzenauer (México)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Mexicano Documental
Oro Rosado, de Daniel Anguiano Zúñiga (México)
COMPETENCIA NEOMEX SHORTS
Mejor Cortometraje NeoMex
El último romántico, de Natalia García Agraz (México)
Mención Honorífica NeoMex
Espuma de mar, de Luis Mariano García (México)
COMPETENCIA INTERNACIONAL SHORTS MÉXICO 2018
Mejor Cortometraje Internacional de Ficción
Adele, de Mirene Igwabi
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Internacional de Ficción
May Day, de Olivier Magis y Fedrik De Beul (Bélgica)
Mejor Cortometraje Internacional de Animación
Sog, de Jonatan Schwenk (Alemania)
Mejor Cortometraje Internacional Documental
Edith+ Eddie, de Laura Checkoway y Thomas Lee Wright (USA)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Internacional Documental
The rabbit hunt, de Patrick Bresnan (USA/ Hungría)
COMPETENCIA IBEROAMERICANA
Mejor Cortometraje Iberoamericano de Animación
Lupus, de Carlos Gómez Salamanca (Colombia/ Francia)
Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción
Lucy, de Roberto Gutiérrez (Venezuela)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción
Rabia, de Romina Tamburello (Argentina)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Iberoamericano de Ficción
O vestido de Myriam, de Lucas H. Rossi (Brasil)
Mejor Cortometraje Iberoamericano Documental
Detroit´s Rivera, de Julio Ramos (Puerto Rico/ USA)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Iberoamericano Documental
Drop by drop, de Alexandra Ramírez y Laura Goncalves (Portugal)
Mención Honorífica por Mejor Cortometraje Iberoamericano de Documental
Here- Ici, de Cayetano Espinosa (Perú).
Fotografías: Pedro González Castillo.
Fotografía: Pedro González Castillo.