
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), es el órgano colegiado que puede proponer las películas que representarán al país tanto a la nonagésima primera edición de los premios Oscar que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés), a efectuarse el 24 de febrero de 2019 en el Dolby Theater de Los Ángeles, tanto como para la trigésima tercera edición de los Premios Goya que entrega anualmente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España 2019, que se llevará a cabo el 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. Las películas seleccionadas se anunciarán el viernes 14 de septiembre de 2018.
Las películas inscritas son las siguientes:
Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana:
Batallas íntimas (México, 2016), de Lucía Gajá.
El ángel en el reloj (México, 2017), de Miguel Ángel Uriegas.
El club de los insomnes (México, 2018), de Sergio Goyri Álvarez.
El vigilante (México, 2016), de Diego Ros.
La libertad del diablo (México, 2017), de Everardo González.
Los adioses (México, 2017), de Natalia Beristáin.
Los ojos del mar (México-Alemania, 2017), de José Álvarez.
Museo (México, 2018), de Alonso Ruizpalacios.
Roma (México-Estados Unidos, 2018), de Alfonso Cuarón.
Tiempo compartido (México-Países Bajos, 2018), de Sebastián Hofmann.
Todo lo demás (México, 2016), de Natalia Almada.
Vuelven (México, 2017), de Issa López
Premio Oscar a Película de Habla no Inglesa:
El ángel en el reloj (México, 2017), de Miguel Ángel Uriegas.
El buquinista (México, 2017), de Gibrán Bazán
El club de los insomnes (México, 2018), de Sergio Goyri Álvarez.
El vigilante (México, 2016), de Diego Ros.
La libertad del diablo (México, 2017), de Everardo González.
Las tinieblas (México-Francia, 2016), de Daniel Castro Zimbron.
Los adioses (México, 2017), de Natalia Beristáin.
Los ojos del mar (México-Alemania, 2017), de José Álvarez.
Museo (México, 2018), de Alonso Ruizpalacios.
Roma (México-Estados Unidos, 2018), de Alfonso Cuarón.
Tiempo compartido (México-Países Bajos, 2018), de Sebastián Hofmann.
Todo lo demás (México, 2016), de Natalia Almada.
Vuelven (México, 2017), de Issa López.
