Una toma a ras de piso de la reunión oficial de nominados a la
sexagésima entrega de los premios Ariel, de la AMACC.
Fotografía: Pedro González Castillo/Re Toma.
La replica de la escultura del Ariel, hecha en 1946 por Ignacio Asúnsolo, en los Estudios Churubusco. Foto: Sergio Raúl López.
El actor Leonardo Alonso, nominado a Mejor Actor por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Karina Gidi, nominada a Mejor Actriz por «Los adioses». Foto: Sergio Raúl López.
Amat Escalante, director de «La región Salvaje», nominado a Mejor Película, Director y Guión original. Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
La fotografía oficial de nominados al LX Ariel, se inspiró en el diseño del cartel de Dr. Alderete. Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Ruth Ramos, nominada a Revelación Femenina por «La región salvaje». Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Ruth Ramos, nominada a Revelación Femenina por «La región salvaje». Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Los nominados al LX Ariel mientras se acomodan para la fotografía oficial de este 2018. Ruth Ramos, nominada a Revelación Femenina por «La región salvaje». Héctor Holten, nominado a Mejor Actor de Cuadro por «El vigilante». Foto: Sergio Raúl López.
Así fue la fotografía oficial de nominados en los Estudios Churubusco. Foto: Sergio Raúl López.
Otra toma de la foto oficial de nominados 2018. Foto: Sergio Raúl López.
Tras la fotografía oficial, los asistentes aplaudieron para celebrar el premio. Foto: Sergio Raúl López.
Verónica Langer y Hoze Meléndez, ganadores del Ariel el año pasado y ahora nominado nuevamente por Coactuación Masculina por «Sueño en otro idioma». Foto: Sergio Raúl López.
La actriz Queta Lavat, Ariel de Oro por Trayectoria. Foto: Pedro González Castillo.
La réplica de la escultura del Ariel en los Estudios Churubusco. Foto: Pedro González Castillo.
El montaje del escenario para la fotografía oficial del LX Ariel en los Estudios Churubusco. Foto: Pedro González Castillo.
Parte del equipo que organiza el LX Ariel. Foto: Pedro González Castillo.
Amat Escalante, director de «La región salvaje». Foto: Pedro González Castillo.
Tessa Ia, nominada a Coactuación Femenina por «Los adioses». Foto: Pedro González Castillo.
Los nominados a la LX entrega del Ariel mientras se van acomodando para la imagen oficial. Foto: Pedro González Castillo.
El fotógrafo Toni Kuhn, Ariel de Oro por trayectoria, junto al automóvil que se utilizó en «Amores perros». Foto: Pedro González Castillo.
Algunos trabajadores desmontan el escenario para la fotografía oficial de nominados del Ariel 2018. Foto: Pedro González Castillo.
De nuevo Toni Kuhn asomándose por el cofre del automóvil de «Amores perros». Foto: Pedro González Castillo.
La actriz Arcelia Ramírez, nominada a Mejor Actriz por «Verónica». Foto: Pedro González Castillo.
Panorámica del foro en el que se realizó la fotografía oficial de nominados al LX Ariel. Foto: Pedro González Castillo.
Nicolasa Ortiz Monasterio, nominada a Revelación Femenina por «Sueño en otro idioma». Foto: Pedro González Castillo.
Publicación bimestral especializada en la reflexión, análisis, crítica e información de cine mexicano, iberoamericano y mundial durante nueve años. Desde diciembre de 2017 somos una revista electrónica de actualidades fílmicas.
Ver todas las entradas de Revista Toma