Daniela Vega, protagonista transgénero del filme chileno Una mujer fantástica. Imagen: Participant Media/Fabula.
Este domingo, 29 de abril, se efectuó la velada de gala de la quinta entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en el teatro Gran Tlachco, del parque ecológico Xcaret, en Quintana Roo, en la Riviera Maya, en la que se reconocieron los trabajos más destacados de la producción Iberoamericana de 22 paises. El Premio Platino de Honor, a la trayectoria cinematográfica fue entregado a la actriz toluqueña Adriana Barraza y la ceremonia fue conducida por el actor, director y productor mexicano Eugenio Derbez.
La película ganadora fue la chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, en Mejor Película Iberoamericana, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Interpretación Femenina y Mejor Dirección de Montaje. En las categorías técnicas, la argentina Zama, de Lucrecia Martel, obtuvo tres, el de Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido.
España obtuvo cuatro reconocimientos en las categorías de Ópera Prima para Verano 93, de Carla Simón –que ya había ganado el Goya en la misma categoría–; en Largometraje de Animación para Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas; en Largometraje Documental con Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón, y en Miniserie o Teleserie con El Ministerio del Tiempo, de Pablo y Javier Olivares.
Esta es la lista completa de ganadores:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Una mujer fantástica (Chile-España), de Sebastián Lelio. Fábula, Komplizen Film Production, Setembro Cine.
Mejor Dirección
Sebastián Lelio por Una mujer fantástica.
Mejor Guión
Sebastián Lelio y Gonzalo Maza por Una mujer fantástica.
Mejor Música Original
Alberto Iglesias por La Cordillera.
Mejor Interpretación Masculina
Alfredo Castro por Los perros.
Mejor Interpretación Femenina
Daniela Vega por Una mujer fantástica.
Mejor Película de Animación
Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas (España), de Enrique Gato y David Alonso. Telecinco Cinema, S.A.; Ikiru Films, S.L.; Lightbox Animation Studios, S.L.; 4 Cats Pictures, S.L.; Tadeo Jones y El secreto de Midas, A.I.E.
Mejor Película Documental
Muchos hijos, un mono y un castillo (España), de Gustavo Salmerón. Sueños Despiertos Producciones Cinematográficas, S.L.
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
Verano 1993 (España), de Carla Simón. Inicia Films, Avalon PC.
Mejor Dirección de Montaje
Soledad Salfate, por Una mujer fantástica.
Mejor Dirección de Arte
Renata Pinheiro, por Zama.
Mejor Dirección de Fotografía
Rui Poças por Zama.
Mejor Dirección de Sonido
Guido Berenblum por Zama.
Premio Platino al Cine y Educación en Valores
Handia (España), de Aitor Arregi, Jon Garaño. Irusoin, Moriarti Produkzioak, Kowalski Films y Aundiya Film AIE.
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
El Ministerio del Tiempo (España), de Marc Vigil, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera, Jorge Dorado y Abigail Schaaff. RTVE, Onza Entertainment, Cliffhanger TV.
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
Julio Chávez por El Maestro.
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Blanca Suárez Las chicas del cable.