La primera edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, se llevó a cabo el domingo 6 de abril de 2018 en el Auditorio de Santa Cruz, en la Isla de Tenerife, en España, para reconocer el talento y la industria de la animación de los 23 países de la región, que hayan sido estrenados entre el primero de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017, en nueve categorías.
Nombrados en honor al creador del primer largometraje de animación de la historia, el italiano Quirino Cristiani que dirigió la producción argentina El Apóstol, en 1917, este nuevo premio es patrocinado por la Comisión de Filmaciones de Tenerife.
En esta primera gala de entrega de premios, participaron las siguientes ocho producciones mexicanas: el cortometraje de animación Cerulia, de Sofía Carrillo, producida por Nahuyaca Films; El ángel en el reloj, de Miguel Angel Uriegas, producida por Fotosíntesis Media; Las leyendas, de José Alejandro García Muñoz, producida por Ánima Estudios; All you can Eat, de Manuel Perez y Paulina Galindo, producida por la Universidad de Artes Digitales; Korn: A Different World, de Luis Téllez, producida por Inzomnia Animación; Arqueoastronomía Maya: Observadores del universo, de Milagros Varguez, producida por Frutos Digitales; Los aeronautas, de León Fernández, producida por Imcine y Outik, y Ana y Bruno, de Carlos Carrera, que acabaría ganando la categoría más importante, a Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano.
Aquí, la lista completa de ganadores.
Premio Quirino al Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano
Ana y Bruno (México), de Carlos Carrera.Producida por Altavista Films, Lo Coloco Films, en coproducción con Ítaca Films, Ánima Estudios, Five 7 Media, Argos Servicios Informativos.
Premio Quirino a la Mejor Serie de Animación Iberoamericana
The Tiniest Man in the World (Argentina-Francia), de Juan Pablo Zaramella. Producida por Les Films De L’Arlequin, JPL Films, Can Can Club.
Premio Quirino al Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano
Decorado (España-Francia), de Alberto Vázquez. Producida por UniKo, en coproducción con Autour de Minuit y Abano Producións.
Premio Quirino al Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano
Tántalo (Argentina), de Juan Facundo Ayerbe & Christian Krieghoff. Producida por la Universidad de Buenos Aires.
Premio Quirino a la Mejor Animación Iberoamericana de Encargo
Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra (Chile), de Leonardo Beltrán. Producida por Plastivida & Niño Viejo.
Premio Quirino a la Mejor Obra Innovadora de Animación Iberoamericana
The Many Pieces of Mr. Coo (España), de Nacho Rodríguez. Producida por Nacho Rodríguez.
Premio Quirino al Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana
Here’s the Plan (Chile), de Fernanda Frick. Producida por María José Barros.
Premio Quirino al Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana
Caminho dos gigantes (Brasil), de Alois Di Leo. Producida por Sinlogo Animation.
Premio Quirino al Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana
Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas (España), de Enrique Gato y David Alonso. Producida por Telecinco Cinema, Telefonica Studios, 4Cats Pictures, Tadeo Jones y el secreto del Rey Midas AIE, Ikiru Films, Lightbox Animation Studios.