Desde que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) mudó sus oficinas a la Casa Luis Buñuel, incluyó en su plan de da inicio a un ambicioso programa de actividades académicas que la conviertan en un punto de encuentro del cine mexicano, mediante actividades como conversatorios, clases magistrales, seminarios, exposiciones y proyecciones especiales que se conforma por talleres y clases magistrales de expertos, artistas y creadores cinematográficos.
La primera de estas actividades será una clase magistral de la actriz Diana Bracho quien compartirá su experiencia con actores jóvenes en formación, así como cineastas y estudiantes de cine –porque ha participado en una buena cantidad de cortometrajes estudiantiles y de óperas primas–, en una charla con el crítico cinematográfico Leonardo García Tsao, el sábado 24 de marzo, de 11:00 a 15:00 horas.
La primera de estas actividades será una clase magistral de la actriz Diana Bracho quien compartirá su experiencia con actores jóvenes en formación, así como cineastas y estudiantes de cine –porque ha participado en una buena cantidad de cortometrajes estudiantiles y de óperas primas–, en una charla con el crítico cinematográfico Leonardo García Tsao, el sábado 24 de marzo, de 11:00 a 15:00 horas.
Durante cuatro horas que dura la clase magistral abordará los siguientes temas :
- La evolución del trabajo actoral en el cine a través del tiempo binomio actor- director.
- Técnicas de actuación para los distintos medios: teatro, cine, televisión.
- Tipos de actores: estrellas, presencias, tipos. Actores con formación. Los no actores.
- La Naturalidad: ¿método o recurso?
- Importancia y evolución de la AMACC, desde su refundación bajo la dirección de Jorge Fons.
Diana Bracho estudió la carrera de Filosofía y Letras en Nueva York. Debutó profesionalmente en el teatro con la obra Israfel, dirigida por Héctor Azar, al lado de Sergio Bustamante. En la televisión su debut fue en 1973 con las series Los miserables y Mi primer amor, y en el cine con la película El castillo de la pureza (México, 1972) de Arturo Ripstein, que le mereció el Ariel a la Mejor Coactuación Femenina, la Diosa de Plata y el Premio El Heraldo, en 1973. También ganó el Ariel por Coactuación Femenina por El infierno de todos tan temido (1980), de Sergio Olhovich. En Oxford, Inglaterra, estudió la técnica Alexander, con E.A.M. Goldie. Ha participado en más de 40 películas, entre ellas: Y tu mamá también (2001), de Alfonso Cuarón; Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (1995), de Isabel Tardán; El secreto de Romelia (1988), de Busi Cortés; Antonieta (1982), de Carlos Saura, y Las Poquianchis (1976), de Felipe Cazals. Ha trabajado en más de una veintena de puestas en escena: Master Class (2014) interpretando a María Callas; Todos eran mis hijos (2009); Festen (2007); Relaciones peligrosas (2006); Un tranvía llamado Deseo, dirigida por Martha Luna; Los negros pájaros del adiós; Un tranvía llamado deseo, de Francisco Franco. Es la única actriz en el mundo que ha interpretado Blanche y Stella, las dos hermanas de Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams. Recibió el Premio Lunas del Auditorio 2015 Una Vida en el Escenario. También ha tenido premios y nominaciones en Premios Bravo, Premios People en Español, Premios Diosa de Plata, MTV Movie Awards Latin America y el Festival de Cine de Madrid. Fue presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas entre 2002 y 2006.
Cuotas de inscripción: Del 26 de febrero al 20 de marzo $400.00
Del 21 al 24 de marzo $500.00
Horario de inscripción: 10:00 a 18:00 horas
Depósito o transferencia a la cuenta: Banco Banamex Sucursal 0563 Alberca Olímpica Cuenta 8484422 Clabe interbancaria: 002180056384844223 Titular Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Del 21 al 24 de marzo $500.00
Horario de inscripción: 10:00 a 18:00 horas
Depósito o transferencia a la cuenta: Banco Banamex Sucursal 0563 Alberca Olímpica Cuenta 8484422 Clabe interbancaria: 002180056384844223 Titular Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Mayores informes a los teléfonos 8436-7724 y 8436-7725.
Al correo: talleres@amacc.org.mx.
Domicilio: Cerrada Félix Cuevas No. 27, colonia Tlacoquémecatl del Valle, Ciudad de México.

La actriz Diana Bracho, el 3 de marzo pasado, en la Feria del Libro de Minería, donde recibió un homenaje durante la presentación del libro El cine mexicano. Durango, la tierra del cine, de Víctor Campa Mendoza, editado por el Tecnológico de Durango. Foto: Pedro González Castillo.