Dos nuevos concursos de cortometraje: «50 años del 68» y «19S cultura solidaria y reconstrucción»
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine), con el propósito de promover el desarrollo de la industria fílmica y la formación audiovisual de los capitalinos, ha lanzado tres convocatorias que ofrecen apoyos económicos en torno al desarrollo de la cultura cinematográfica: Apoyo a la investigación de audiencias de cine mexicano en la Ciudad de México; Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine, y Apoyo a la Postproducción de Largometrajes de la Ciudad de México, además de abrir el concurso “19S Cultura Solidaria y Reconstrucción en la Ciudad de México» y “50 años del 68 en la Ciudad de México”.
Investigación
La convocatoria en Apoyo a la investigación de audiencias de cine mexicano en la Ciudad de México está dirigida a los investigadores especializados en temas de exhibición y audiencias del cine y contenidos audiovisuales, a quienes se ofrece otorgar hasta 450 mil pesos por proyecto de investigación, siempre y cuando contenga un diagnóstico a partir de estudios de caso, así como propuestas claras y viables para mejorar la exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México. Se recomienda que se contemplen varias delegaciones políticas, así como distintos espacios que reflejen la diversidad de modalidades y formatos de proyección del cine, además que se recomienda tomar en consideración el Circuito de Exhibición de Cine Mexicano de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, así como los colectivos culturales, cine-móviles y cineclubes apoyados por Procine en la Convocatoria del 2017.
La convocatoria cierra el 9 de marzo de 2018.
La segunda de ellas, en Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine, incluye a festivales y muestras de cine que se lleven a cabo en la Ciudad de México durante el 2018 con un monto de apoyo de hasta 250 mil pesos, determinado en base al presupuesto, plan de trabajo, propuesta de comunicación y número de funciones y actividades de cine mexicano en las sedes elegidas. Este apoyo se dará a aquellas Asociaciones Civiles que presenten un proyecto de festival o muestra de cine que se lleve a cabo en la Ciudad de México durante el 2018 y que incluya producciones nacionales por un mínimo del 20% de su programación total, además que demuestren atender el desarrollo y crecimiento de audiencias en poblaciones vulnerables o especializadas dentro de la urbe.
El plazo para postularse cierra el 28 de febrero de 2018.
Respecto al Apoyo a la Postproducción de Largometrajes de la Ciudad de México es para las casas productoras y los productores de cine con residencia legal en la Ciudad de México y tengan largometrajes de ficción, documental o animación –en caso de coproducción tener una participación mínima del 50% en el proyecto– y cuya filmación haya ocurrido un mínimo de 85% en locaciones la Ciudad de México, y que requieran de apoyo para su postproducción. Se ofrecen hasta 850 mil pesos por proyecto.
El cierre de la misma es el 30 de marzo de 2018.
Además Procine creó el Concurso de Cortometrajes “19S Cultura Solidaria y Reconstrucción en la Ciudad de México» para que los residentes de la Ciudad de México, sin importar la edad inscriban un cortometraje por director con duración mínima de un minuto y máxima de 5 minutos, que aborde los siguientes temas: Respuesta de la sociedad civil después del terremoto; Cambio en el paisaje urbano en la Ciudad de México después del terremoto; Participación de los ciudadanos en las labores de reconstrucción después del terremoto; La cultura solidaria como un motivo de esperanza y cambio, y Memoria y reconstrucción y obviamente deben tener como locación a la Ciudad de México. Se premiará a primer lugar de cada categoría con 100 mil pesos; al segundo con 40 mil pesos, y al tercero con 25 mil pesos.
La fecha límite para inscribir trabajos es el 11 de mayo de 2018.
El organismo también ofrece, mediante convocatoria, el Apoyo para la Producción y Realización de Cortometrajes con la temática “50 años del 68 en la Ciudad de México” para profesionales de la industria y personas con experiencia fílmica, mayores de edad y residentes en la Ciudad de México, que pueden inscribir, como director, un sólo proyecto de cortometraje de documental, ficción o animación, cuyo argumento se relacione con los sucesos de 1968 y cuya duración máxima sea de 10 minutos. Los ganadores serán incluidos en el ciclo 50 años del 68 en la Ciudad de México, y exhibidos en el circuito de exhibición de cine mexicano de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, además de otros sitios de exhibición apoyados por Procine en su convocatoria de 2017. El apoyo para los proyectos seleccionados será hasta por 600 mil pesos.
La convocatoria concluye el 4 de mayo de 2018.