La tarde del sábado 28 de octubre, en el Teatro Ocampo, se efectuó la ceremonia de clausura y premiación del décimo quinto Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), bajo la conducción de la actriz mexicana Arcelia Ramírez. El cierre de una edición especialmente repleta de acontecimientos de gran envergadura como el estreno mundial de Coco (Estados Unidos, 2017), con la presencia de sus directores, Lee Unkrich y Adrian Molina, además de la productora Darla Ánderson, al que seguirían presencias como la de Al Gore, presentando La verdad incómoda 2 (An Unconvienient Sequel: Truth to Power, Estados Unidos, 2017); Diego Luna y Gael García con la nueva imagen de Ambulante; los galardonados especiales del Premio Fénix 2017; la presentación de los libros Cinematográfica Marte, de Rosario Vidal, de Ir al cine, de Ana Rosas Mantecón, y de Cine, política y censura en la era del Milagro Mexicano, coordinado por Eduardo de la Vega; la visita de Guillermo del Toro para presentar La forma del agua (The Shape of Water, Estados Unidos, 2017); de Alfonso Cuarón, para conmemorar los 16 años de Y tu mamá también (México, 2001) ; así como de Bèla Tarr, presidente del Jurado; del francés Michael Hazanavicius, quien presentó su largometraje Le redoutable (Francia, 2017) , sobre Jean-Luc Godard o de Julian Rosefeld, quien presentó su Manifesto (Alemania, 2015), protagonizado por Cate Blanchett, además de la Selección Oficial en Competencia con estrenos mexicanos. Un festival que prácticamente no dejó respiro a los asistentes entre tantas actividades, títulos e invitados, y cuyo cierre fue reconocer lo más destacado de la producción mexicana inscrita en largometraje de ficción –apenas siete títulos muy irregulares–, documental –con 14 cintas de muy competente factura– y una muy nutrida participación de cortometrajes y trabajos michoacanos.
Les compartimos la lista completa de ganadores:
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO
Ojo a Largometraje Mexicano
Oso polar, de Marcelo Tobar Velarde.
Ojo a Primer o Segundo Largometraje Mexicano
Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño Garza.
Premio a Mejor Actor de Largometraje Mexicano
Pedro Hernández por Sinvivir.
Mención Especial para Mejor Actor de Largometraje Mexicano
Humberto Busto por Oso polar.
Mejor Actriz de Largometraje Mexicano
Sonia Franco por Ayer maravilla fui.
Mención Especial para Mejor Actriz de Largometraje Mexicano
Karina Gidi por Los adioses.
Premio del Público
Los adioses, de Natalia Beristáin.
SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO
Ojo a Largometraje Documental Mexicano
Rush Hour, de Luciana Kaplan.
Premio a Documental Realizado por una Mujer
No sucumbió la eternidad, de Daniela Rea Gómez.
Mención Especial
Artemio, de Sandra Luz López Barroso.
Premio Especial Ambulante
Potentiae, de Javier Toscano.
Premio del Público
Regreso al origen, de María José Glender.
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano
Vuelve a mí, de Daniel Nájera Betancourt.
Ojo a Cortometraje Documental Mexicano
Relato familiar, de Sumie García.
Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano
Cerulia, de Sofía Carrillo.
Mención Especial
Amor, nuestra prisión, de Carolina Corral Paredes.
Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea
La proporción Aura, de Mariano Murguía Sotomayor.
Premio Especial Renta Imagen
Los ausentes, de José Lomas Herbert.
PREMIO A LA DIVERSIDAD SEXUAL
Premio del Público al Programa de Diversidad Sexual
Dos ballenas, de Diego Cruz Cilveti.
SECCIÓN MICHOACANA
Premio Ojo
La palabra de la cueva, de María Sosa, Jorge Scobell y Noé Martínez.
Premio Hermanos Alva
La palabra de la cueva, de María Sosa, Jorge Scobell y Noé Martínez.
Mención Especial
Déjalo ser, de Txema Novelo.
CONCURSO MICHOACANO DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje
Materia y memoria, de Santiago Bonilla.
Premio Hermanos Alva
Materia y memoria, de Santiago Bonilla.
IMPULSO MORELIA
Premio Impulso Morelia de Postproducción
La negrada, de Jorge Pérez Solano.
Premio Cinépolis Distribución
El ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala.
Premio Impulso Morelia/Ambulante a Largometraje Documental
Ayotzinapa, el paso de la tortuga, de Enrique García Meza.
Premio “Next” del Tribeca Film Institute (otorgado por Canacine)
La negrada, de Jorge Pérez Solano.
Premio Churubusco
El paraíso de la serpiente, de Bernardo Arellano.
Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje de Ficción
The Drawer Boy, de Arturo Pérez Torres.
Mención Especial
Oso polar, de Marcelo Tovar Velarde.
Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental
Potentiae, de Javier Toscano.
Premio Guerrero de la Prensa al Mérito Periodístico Cinematográfico “Joaquín Rodríguez”
Columba Vértiz de la Fuente.
Premio Tradicional Cuervo a la Trayectoria Cinematográfica
Daniel Giménez Cacho.