Ganadores del XXXII FICG

_PGC3702

Todos los ganadores del FICG32, junto con el director del festival, 

Iván Trujillo, en el Cine Diana. Foto: Pedro González Castillo.

La tarde del viernes 10 de marzo, en el Centro Cultural Teatro Diana de la Universidad de Guadalajara, se efectuó la Gala de Clausura del trigésimo segundo Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). En la ceremonia se dieron a conocer los ganadores de los premios oficiales tanto de la Competencia Iberoamericana como de la Mexicana –que premian indistintamente largometrajes documentales o de ficción–, el Premio Mezcal a Mejor Película Mexicana correspondió, por tercera vez, a un documental –primero fue Gabriel Orozco, de Juan Carlos Martín, en 2002, y posteriormente fue Eco de la montaña, de Nicolás Echeverría, en 2014–, La libertad del diablo, de Everardo González, ganador de Mejor Fotografía para María Secco –segunda mujer en ganar un Ariel en este ramo, en 2014, por La jaula de oro – y  de la sección de Documental Iberoamericano.

Además, fue una premiación en la que destacaron los realizadores jalisciences, pues además de que la familia de Everardo González es de esa entidad, también son originarias de allá la debutante Sofía Gómez Córdova, ganadora del premio Mezcal a Mejor Director, y Paloma Domínguez el de Mejor Actriz; lo mismo que la realizadora Sofía Carrillo, ganadora del premio Rigo Mora a Mejor Cortometraje Mexicano de Animación por Cerulia.

Respecto a los premios Iberoamericanos, se repartieron por pares entre la producción cubana Santa y Andrés  –Mejor Película y Mejor Guión–; la dominicana Carpinteros –Premio Especial del Jurado, Mejor Actor– y la brasileña Las dos Irenes –Ópera Prima, Mejor Fotografía–. En tanto que Perú que contó con tres películas en selecciones oficiales logró de manera inédita dos premios: el de Mejor Director a Joel Calero por La última tarde, y el de Cortometraje Iberoamericano para Aya, de Francesca Canepa.

A continuación, la lista completa de galardonados.

PREMIO MEZCAL

Mejor Película Mexicana
La libertad del diablo, de Everardo González.

Mejor Director         
Sofía Gómez Córdova por Los años azules.      

Mejor Cinefotógrafo
María Secco por La libertad del diablo.     

Mejor Actor  
José Manuel Poncelis y Eligio Meléndez por Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras.

Mejor Actriz  
Paloma Domínguez por Los años azules.

Premio del Público 
Ayúdame a pasar la noche, de José Ramón Chávez Delgado.

LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN

Mejor Película
Santa y Andrés (Cuba)de Carlos Lechuga.  
Premio Especial del Jurado           
Carpinteros (República Dominicana), de José María Cabral. 

Mejor Director 
Joel Calero por La última tarde (Perú).

Mejor Ópera Prima 
Las dos irenes (Brasil), de Fabio Meira      
Mayahuel por Mejor Actriz
Lola Amores por Santa y Andrés (Cuba). 

Mayahuel por Mejor Actor 
Jean Jean por Carpinteros (República Dominicana). 
Mayahuel por Mejor Fotografía    
Daniela Cajías por Las dos Irenes (Brasil), de Fabio Meira.

Mayahuel por Mejor Guion
Santa y Andrés (Cuba), de Carlos Lechuga.

DOCUMENTAL IBEROAMERICANO

Mejor Documental
La libertad del diablo (México), de Everardo González.

Premio Especial del Jurado           
El pacto de Adriana (Chile), de Lissette Orozco. 

CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO      

Mejor Cortometraje
Aya (Perú), de Francesca Canepa  Sarmiento.           

Mención Especial

Lucha, de Eddie Rubio

Mención Especial

Berta Vive, de Katia Lara Pineda
Premio Rigo Mora   
Mejor Cortometraje Mexicano de Animación     
Cerulia, de Sofía Carrillo          
            
Mención Especial    
Lucha, de Eddie Rubio  
Por una potente dirección, propuesta narrativa y montaje.
Premio Maguey       
Corpo Elétrico (Brasil), de Marcelo Caetano.  
Premio Especial del Jurado           
Santa y Andrés (Cuba), de Carlos Lechuga. 

Mejor Actuación
Jella Haase por Looping (Alemania).  

_PGC3651

Ofelia Medina entregó el Premio Mezcal a Mejor Película Mexicana, 
a La libertad del diablo, al director Everardo González 
y a la productora Issa Guerra. Foto: Pedro González Castillo.

_PGC3493

Sofía Carrillo ganó el Premio Rigo Mora a Mejor Cortometraje Animado 

por  Cerulia. Foto: Pedro González Castillo.

_PGC3631

La directora tapatía Sofía Gómez Córdoba ganó el Premio Mezcal 

a Mejor Directora por Los años azulesFoto: Pedro González Castillo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s