Everardo González, Premio Fílmico Amnistía Internacional
La sexagésima séptima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, se efectuó entre el 9 y el 19 de febrero de 2016 en la capital de Alemania, organizando por primera vez, dentro del European Film Market (EFM), el programa País en Foco (Country in Focus), para el que fue elegido México, que tuvo una amplia delegación superior a los cuarenta delegados, como parte de las actividades del Año Dual México-Alemania, comenzando por el actor Diego Luna que formó parte del Jurado Internacional y la directora del Festival de Morelia, Daniela Michel, en el jurado de Mejor Documental Original Glassshütte. Además, allá se estrenaron del largometraje Tesoros (México, 2017) , de María Novaro, en la sección infantil Generation KPlus; del cortometraje Libélula (México, 2016), de José Pablo Escamilla en la sección Generation 14Plus; la «transficción» Casa Roshell (Chile-México, 2017), de Camila José Donoso en la sección Forum; Canoa (México, 1976) , de Felipe Cazals, en Berlinale Classics; el largometraje documental La libertad del diablo (México, 2017), de Everardo González, en la Berlinale Special, aspirando al premio Mejor Documental Original Glassshütte y que fue reconocido con el Premio Fílmico Amnistía Internacional, y Ensueño en la pradera (México, 2017), de Esteban Arrangoiz, en Berlinale Shorts, con la que ganó el Premio del Jurado y un Oso de Plata.
Esta es la lista de premios oficiales:
SECCIÓN OFICIAL
Oso de Oro a Mejor Película
Testről és lélekről (Ond Body and Soul, Hungría, 2017), de Ildikó Enyedi.
Gran Premio del Jurado
Félicité (Francia-Senegal-Bélgica-Alemania-Líbano, 2017), de Alain Gomis.
Mejor Dirección
Aki Kaurismäki por Toivon tuolla puolen (The Other Side of Hope, Finlandia-Alemania, 2017).
Mejor Actriz
Kim Min-hee, por Bamui haebyun-eoseo honja (On the Beach at Night Alone, Corea, 2017), de Hong Sansoo.
Mejor Actor
Geog Friedrich, por Helle Nächte (Bright Nights, Alemania-Noruega, 2017), de Thomas Arslan.
Mejor Guión
Una mujer fantástica (Chile-Estados Unidos-Alemania, 2017), de Sebastián Lelio y Gonzalo Maza.
Mejor Contribución Artística
Dana Bunescu por la edición Ana, mon amour (Rumania-Alemania-Francia, 2016), de Călin Peter Netzer.
Premio Alfred Bauer
Pokot (Spoor, Polonia-Alemania-República Checa-Suecia-Eslovaquia, 2017), de Agnieszka Holland.
Oso de Oro a Mejor Cortometraje
Cidade pequena, de Diogo Costa Amarante.
Oso de Plata Premio del Jurado a Cortometraje
Ensueño en la pradera, de Esteban Arrangoiz Julién.
SECCIÓN PANORAMA
Premio del público Ficción
Insyriated, de Philippe Van Leeuw.
Premio del Público Documental
I Am Not Your Negro, de Raoul Peck.
GENERACIÓN KPLUS
Oso de Cristal a Mejor Película
Piata loď (Little Harbour, Eslovenia-República Checa), de Iveta Grófová.
Oso de cristal Mejor Cortometraje
Promise (Estados Unidos), de Xie Tan.
Premio a Mejor Documental Original Glassshütte
Istiyad Ashbah (Ghost Hunting, Francia-Palestina-Suiza-Katar, 2017), de Raed Andoni.
Premio GWFF Mejor Ópera Prima
Verano 1993, de Carla Simón.
Premio Fílmico Amnistía Internacional
La libertad del diablo (México, 2017), de Everardo González.