El decorador y diseñador de arte mexicano Eugenio Caballero, fue reconocido con el Premio Goya, por la Academia Española de Artes y Ciencias Cinematográficas en la trigésimo primera entrega de los premios que reconocen lo mejor del cine ibérico, en la ceremonia efectuada la noche del sábado 4 de febrero en el Madrid Marriot Auditorium Hotel. El galardón se suma al Oscar que el especialista ganó en 2007 por El laberinto del Fauno (España-México, 2006, de Guillermo del Toro) más los tres premios Ariel que ha recibido en 2004 por Zurdo (México, 2003, de Carlos Salcés) y por El laberinto del Fauno –en dos categorías: Diseño de Arte y Escenografía–. Tras haber sido nominado al Goya dos veces previas –por El laberinto del Fauno y por Lo imposible (Estados Unidos-España, 2012), de J.A. Bayona–, ahora le fue entregado por su trabajo en la cinta Un monstruo viene a verme (Estados Unidos-España, 2016), de J. A. Bayona, que fue la que logró más categorías al final de la noche, al hacerse de nueve, correspondientes a Dirección, Música Original, Producción, Fotografía, Montaje,Maquillaje y Peluquería, Sonido y Efectos Especiales, además de la ya referida. En tanto, Tarde para la ira (España, 2016), de Raúl Arévalo, se alzó con la categoría más importante, la de Mejor Película, Dirección Novel, Guión Original y Actor de Reparto. La Mejor Película Iberoamericana fue la argentina El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn –en la categoría competían dos producciones mexicanas: Las elegidas, de David Pablos (representante mexicana) y Desde allá, de Lorenzo Vigas (representante ecuatoriana y ganadora del León de Oro en Venecia)–. El Mejor Cortometraje fue para Timecode, de Juanjo Giménez Peña, que ha sido nominado al Oscar como Mejor Cortometraje de Ficción y de ganar la Palma de Oro en Cannes a Mejor Cortometraje. La actriz Ana Belén recibió el Goya de Honor por su trayectoria.
Mejor Película
Tarde para la ira
Mejor Dirección
Juan Antonio Bayona – Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección Novel
Raúl Arévalo – Tarde para la Ira
Mejor Guion Original
David Pulido y Raúl Arévalo – Tarde para la ira
Mejor Guion Adaptado
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos – El hombre de las mil caras
Mejor Actor Protagonista
Roberto Álamo – Que Dios nos perdone
Mejor Actriz Protagonista
Emma Suárez – Julieta
Mejor Actor de Reparto
Manolo Solo – Tarde para la ira
Mejor Actriz de Reparto
Emma Suárez – La próxima piel
Mejor Actor Revelación
Carlos Santos – El hombre de las mil caras
Mejor Actriz Revelación
Ánna Castillo – El olivo
Mejor Música Original
Fernando Velázquez – Un monstruo viene a verme
Mejor Canción Original
Ai, ai, ai de Silvia Pérez Cruz – Cerca de tu casa
Mejor Dirección De Producción
Sandra Hermida Muñiz – Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección de Fotografía
Óscar Faura – Un Monstruo viene a verme
Mejor Montaje
Bernat Vilaplana y Jaume Martí – Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección Artística
Eugenio Caballero – Un monstruo viene a verme
Mejor Diseño de Vestuario
Paola Torres – 1898. Los últimos de Filipinas
Mejor Maquillaje y Peluquería
David Martí y Marese Langan – Un monstruo viene a verme
Mejor Sonido
Oriol Tarrago y Peter Glossop – Un monstruo viene a verme
Mejores Efectos Especiales
Pau Costa y Félix Bergés – Un monstruo viene a verme.
Mejor Película De Animación
Psiconautas, los niños olvidados
Mejor Película Documental
Frágil equilibrio – Guillermo García López
Mejor Película Iberoamericana
El ciudadano ilustre – Gastón Duprat y Mariano Cohn
Mejor Película Europea
Elle – Paul Verhoeven
Mejor Cortometraje De Ficción Español
Timecode – Juanjo Giménez Peña
Mejor Cortometraje De Animación Español
Decorado – Alberto Vázquez
Mejor Cortometraje Documental Español
Cabezas Habladoras – Juan Vicente Córdoba
Goya de Honor
Ana Belén