Ganadores del IX Hazlo en Cortometraje

fullsizerender-10

La premiación de la novena edición del Concurso Hazlo en Cortometraje, que convocan conjuntamente la Fundación Bancomer y la Fundación Cinépolis, se efectuó el jueves 26 de enero en Cinépolis Arcos Bosques, teniendo como temática la «Ciudadanía Creativa» y recibieron trabajos de 128 universidades de 26 entidades del país. Los proyectos seleccionados serán proyectados en diversos foros y festivales a nivel nacional. El primer lugar de cada categoría recibirá 70 mil pesos y el segundo sitio 30 mil pesos. En la categoría Experimental, el premio único es de 50 mil pesos. En esta edición, el Premio al Potencial Bancomer se otorga al cortometraje “Equilibrio” de María Bello, estudiante del Diplomado en Realización del SAE Institute, Condesa. El premio consta de un viaje todo pagado para que un integrante del equipo realizador del cortometraje tome un taller en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba. La Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Campus Taxqueña, ganó la Beca a la Facultad por participar con ocho cortometrajes participantes, consistente en una antología de libros de cine otorgada por la Fundación Bancomer.

Los cortometrajes ganadores son los siguientes:

Ficción:

Primer lugar

En un Mundo Paralelo, de Mario Genel Pulido, del Master in Arts, Film, Television and New Media, de la San Diego State University en California.

Segundo lugar

El Árbol de la Poesía, de Jorge Arturo Sosa Martínez, de Comunicación y Medios de la Universidad de Montemorelos de Nuevo León.

Documental:

Primer lugar

Equilibrio, de María Bello. del Diplomado en Realización, del SAE Institute Condesa, de la Ciudad de México.

Segundo lugar

Manantial, de José Francisco Martínez Rendón,de Diseño Gráfico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de Naucalpan, Estado de México.

Animación:

Primer lugar

Archipiélago, de Diego Antonio Acevedo Aguilar, de la Licenciatura en Animación y Arte Digital, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Querétaro.

Segundo lugar

Temporal, de Natalia Pájaro, de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México en Xochimilco, Ciudad de México.

Experimental

Premio Único

Un Todo Creativo, de Óscar Ortega Navoa, de la Licenciatura en Comunicación, de la Universidad Univer Millenium, en Toluca, Estado de México.

123

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s