La decimosegunda ceremonia de entrega de los Premios Luminus –anteriormente llamados Premios Canacine–, que entrega la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), se efectuará el próximo 25 de mayo en el Centro Cultural Roberto Cantoral de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Las categorías ganadoras son resultado del voto de los noventa miembros de la Canacine, excepto el del Premio del Público a Mejor Película, resultado de la votación por Internet del público, así como el de Largometraje Documental, que entrega la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos. También se premia la Película mexicana más taquillera, la Película mexicana más taquillera en el extranjero, la Película mexicana con más reconocimientos internacionales y la Trayectoria destacada en la industria. La ceremonia será conducida por la actriz Mariana Treviño y por el conductor Mauricio Barrientos «El Diablito».
Aquí las categorías que son votadas:
Mejor Película
600 millas, de Gabriel Ripstein.
A la mala, de Pedro Pablo Ibarra.
El gran pequeño, de Alejandro Gómez Monteverde.
Ella es Ramona, de Hugo Rodríguez.
Güeros, de Alonso Ruizpalacios.
Mejor director
Alejandro Gómez Monteverde por El gran pequeño.
Alonso Ruizpalacios por Güeros.
Gabriel Ripstein por 600 millas.
Gabriel y Rodolfo Riva Palacio Alatriste por Un gallo con muchos huevos.
Mejor cinta de animación
Don Gato: el inicio de la pandilla, de Andrés Couturier.
Guardianes de Oz, de Alberto Mar.
Un gallo con muchos huevos, de Gabriel y Rodolfo Riva Palacio Alatriste .
Actor del año
Kristyan Ferrer por 600 millas.
Tenoch Huerta por Güeros.
Damián Alcázar por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero.
José Carlos Ruiz por En el último trago.
Actriz del año
Sofía Espinosa por Gloria.
Isela Vega por Las horas contigo.
Irene Azuela por Las oscuras primaveras.
Aislin Derbez por A la mala.
Mejor cortometraje
Bosnian Dream, de Sergio Flores Thorija.
La teta de Botero, de Humberto Busto.
¿Has pensado en tu futuro?, de Leonardo Arturo.
Mejor canción de una película mexicana
“Suena mamalona”, de Cartel de Santa para Los jefes.
«Suavecito», de Julieta Venegas para Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando.
“No puedo parar”, de Meme para Las oscuras primaveras.
“Solo el amor lastima así”, de Motel para A la Mala.
Promesa femenina del año
Andrea Ortega-Lee por Ella es Ramona.
Vico Escorcia por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero.
Anna Cetti por Archivo 253.
Promesa masculina del año
Luis Alberti por Carmín tropical.
Jakob Salvati por El gran pequeño.
César Suárez por Los jefes.
Mejor Documental
Carriére, 250 metros, de Juan Carlos Rulfo.
Chuy, el hombre lobo, de Eva Aridjis.
Un día en Ayotzinapa 43, de Rafael Rangel.
Mejor campaña publicitaria
Un Gallo con muchos huevos (Videocine).
El gran pequeño (Videocine).
A la Mala (Videocine).
Don Gato, el inicio de la pandilla (Warner).
Gloria (Universal).