La sexta edición del festival de cine en línea MyFrenchFilmFestival.com, promovido por Unifrance, estará disponible entre el 18 de enero y el 18 de febrero de 2016, para los cinéfilos del mundo entero. En dicha página electrónica, tendrán acceso a las películas en competencia, diez largometrajes y otra decena de cortometrajes galos seleccionados entre la joven generación de cineastas franceses, además de dos cintas belgas en concurso. Fuera de concurso se ofrece una película de patrimonio y dos filmes canadienses de habla francesa. Los internautas pueden calificar cada obra y a comentarlas en el sitio.
Además de la página, la selección se ofrece en 40 plataformas asociadas más, incluyendo iTunes en 90 países y, en México, la página del Festival Internacional de Cine de Morelia (moreliafilmfest.com). Ahí mismo se ofrecen informes sobre las proyeciones en salas y los horarios de la selección, así como las compañías aéreas en las que podrán verse las películas durante todo el año.
El festival otorga tres premios: el Premio Chopard de los Cineastas, el Premio del Público (con las votaciones de los usuarios de todo el mundo), así como el Premio de la Prensa Internacional (de periodistas de diarios no franceses). El jurados de cineastas y el de la prensa internacional se reune en París para deliberar. Los ganadores podrán verse en Air France durante seis meses a partir de julio de 2016.
Los cortometrajes pueden verse de manera gratuita en el mundo entero y los largometrajes son gratuitos en Latinoamérica, India, Polonia, Rusia, Africa, y Rumanía.
Estos son los títulos seleccionados (por sección):
French kiss
A la de tres (À trois on y va), de Jérôme Bonnell.
Castillos de arena (Les Châteaux de sable), de Olivier Jahan.
Estío (La Belle Saison), de Catherine Corsini.
Henri Henri, de Martin Talbot.
Paris Comedy
20 años de diferencia (20 ans d’écart), de David Moreau.
Caprice, de Emmanuel Mouret.
Cita a ciegas (Un peu, beaucoup, aveuglément), de Clovis Cornillac.
Crime Scene
Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’échafaud), de Louis Malle. Versión restaurada.
El caso SK1 (L’Affaire SK1), de Frédéric Tellier.
Golpe de calor (Coup de chaud), de Raphaël Jacoulot.
Cinema, Cinemas
Cinéast(e)s, de Mathieu Busson y Julie Gayet.
French Cinema mon amour, de Damien Cabrespines y Anne-Solen Douguet.
Animación
Almuerzo dominical (Le Repas dominical), de Céline Devaux.
H busca M (H recherche F), de Marina Moshkova.
La última puerta del sur (Dernière Porte au sud) , de Sacha Feiner.
Lost generation
El trotamundos (Errance), de Peter Dourountzis.
Intenta morir joven (Essaie de mourir jeune), de Morgan Simon.
Son todas unas putas (Toutes des connes), de François Jaros.
Women’s tales
El verano de Sarah (Belle Gueule), de Emma Benestan.
En tierra (Au sol), de Alexis Michalik.
La Muerte del dragón (La Fin du dragon), de Marina Diaby.
Las Chicas (Les Filles), de Alice Douard.
Los monstruos se convierten en amantes (Jeunesse des loups garous), de Yann Delattre.