«La Otra Cara del Reino Unido», ciclo fílmico del British Council en la FIL de Guadalajara

lod3

Al ser este el Año del Reino Unido en México, era de esperarse que fuera designado el país Invitado de Honor en la vigésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a realizarse entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre de 2015 en la Expo Guadalajara y otros recintos de la capital de Jalisco.

Entre los escritores, espectáculos escénicos, intelectuales y músicos británicos que acudirán en estos días a la FIL, se ha programado un ciclo de cine llamado La otra cara del Reino Unido en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara (Av. Juárez esq. Enrique Díaz de León, Piso 1), entre el lunes 30 y el domingo 6 de diciembre.

Al respecto, es el British Council, institución responsable de la programación de esta muestra, la que advierte:

Desde Irlanda del Norte, Gales y Escocia, pasando por las diversas regiones inglesas incluyendo a Londres, el programa ofrecerá a la audiencia un viaje más allá de las famosas cabinas telefónicas rojas y las mansiones inglesas  del  cine convencional.  Este  ciclo está diseñado para  sensibilizar  al público  sobre  la  identidad  nacional  del  Reino  Unido,  mostrando  un  claro  retrato  de  la diversidad en la isla, así como su riqueza y complejidad.   Desde la recién estrenada película de suspenso 71 de Yann Demange, hasta la comedia del Sur de Londres Gone Too Far, de Destiny Ekaragha, el programa presentará algunos de los talentos emergentes más destacados del Reino Unido, junto a directores con una larga trayectoria como Carol Morley, quien marca su transición de documental a ficción con su cautivador largometraje The Falling; al igual que David McKenzie, cuya película dramática Starred Up contiene una actuación extraordinaria de Jack O’ Connell.  Ningún programa estaría completo sin mirar hacia el pasado y hacia el futuro. Con un guiño a la fantástica obra del archivo nacional del British Film Institute, “La Otra Cara del Reino Unido” presentará dos joyas clásicas que han sido restauradas recientemente: The Lodger, un clásico mudo de Hitchcock, así como el documental mudo de 1924 Epic of Everest, con una nueva banda sonora compuesta por Simon Fisher Turner.  De  cara  al  futuro,  las  nuevas  generaciones  de  talento  del  Reino  Unido  están  bien representadas en un paquete de cortometrajes que compitieron por el prestigioso premio BAFTA en el 2015.

Esta es la lista de películas programadas:

Lunes 30 de noviembre

Dark Horse (Reino Unido, 2014), de Louise Osmond. 16:00 horas.

Starred Up (Reino Unido, 2013), de David Mackenzie. 18:00 horas.

The Falling (Reino Unido, 2014), de Carol Morley. 20:00 horas.

Martes 1 de diciembre

’71 (Reino Unido, 2014), de Yann Demange. 16:00.

Bafta Shorts 2015. 18:00 horas.

The epic of Everest (Reino Unido, 1924), de John Baptist Lucius Noel. 20:15 horas.

Miércoles 2 de diciembre

For those in Peril (Reino Unido, 2013), de Paul Wright. 16:00 horas.

Pride (Reino Unido, 2014), de Matthew Warchus. 18:00 horas.

’71 (Reino Unido, 2014), de Yann Demange. 20:05 horas.

Jueves 3 de diciembre

The Falling (Reino Unido, 2014), de Carol Morley. 16:00 horas.

Dark Horse (Reino Unido, 2014) , de Louise Osmond. 18:00 horas.

Gone too far (Reino Unido, 2013), de Destiny Ekaragha. 20:00 horas.

Viernes 4 de diciembre

Dark Horse (Reino Unido, 2014) , de Louise Osmond. 16:00 horas.

Bafta Shorts 2015. 18:00 horas.

The Lodger (Reino Unido, 1927), de Alfred Hitchcock. 20:15 horas (con acompañamiento musical en vivo.

Sábado 5 de diciembre

Starred Up (Reino Unido, 2013), de David Mackenzie. 16:00 horas.

The Falling (Reino Unido, 2014), de Carol Morley. 18:00 horas.

For those in Peril (Reino Unido, 2013), de Paul Wright. 20:00 horas.

Domingo 6 de diciembre

Gone too far (Reino Unido, 2013), de Destiny Ekaragha. 16:00 horas.

The goob (Reino Unido, 2014), de Guy Myhill. 18:00 horas.

Pride (Reino Unido, 2014), de Matthew Warchus. 20:00 horas.

iphone41

british-council-logo-2-color-2-page-001-hr

e79cineforo

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s