La decomotercera edición del Festival de cine latinoamericano de Vancouver (VLAFF), a realizarse del 3 al 13 de septiembre de 2015 en dicha ciudad canadiense, tendrá como país invitado a México, con una selección de cintas nunca antes vistas en dicha ciudad, tanto en competencia como fuera de ella, funciones especiales, clásicos y una retrospectiva al realizador durangueño Juan Antonio de la Riva. El director del VLAFF es Christian Sida-Valenzuela, quien también es el coordinador del Festival de Cine Mexicano de Durango.
Estas son las películas que han sido programadas en Vancouver.
Película inaugural
Güeros (México, 2014), de Alonso Ruizpalacios.
Función de clausura
Dólares de Arena (México-República Dominicana, 2014), de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán.
Retrospectiva Juan Antonio de la Riva
Vidas errantes (México, 1984).
Pueblo de madera (México, 1989).
El gavilán de la sierra (México, 2002).
Luis Buñuel y Álex Phillips en México
Subida al cielo (México, 1951).
Robinson Crusoe (México, 1954).
Presentaciones especiales
Obediencia perfecta (México), de Luis Urquiza.
Año bisiesto (México), de Michael Rowe.
Sección Nuevos Directores
Me quedo contigo (México, 2014), de Artemio Narro.
Filosofía natural del amor (México, 2014), de Sebastián Hiriart.
Sección Panorama
González, falsos profetas (México, 2014), de Christian Díaz-Pardo.
Los Hámsters (México, 2014), de Gil González.
Sección de cortometrajes
Trémulo (México, 2014), de Roberto Fiesco.
Ulterior (), de Sabrina Muhate.
Tome la pistola y comience a despachar (), de Eduardo Sabugal.