Eduardo Vázquez Marín, secretario de cultura capitalino; Blanca Guerra, presidenta de la AMACC, y Jorge Sánchez, director del Imcine. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Desde el lunes 4 de mayo y hasta el lunes 8 de junio de 2015, en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec (Av. Paseo de la Reforma s/n esquina Gandhi, Bosque de Chapultepec), se exhibe la muestra Y el Ariel de Oro es para…, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y en ella se exhiben sesenta carteles de los largometrajes mexicanos que han sido reconocidos con el Ariel de Oro, premio destinado a Mejor Película, que se entrega anualmente, desde 1947 y hasta el 2015 –si bien interrumpidos entre 1958 y 1975–, con lo que se abarcan distintas épocas, estilos y periodos del cine nacional, desde la Época de Oro, pasando por el Nuevo Cine Mexicano y rematando con la producción contemporánea.
Les compartimos algunas imágenes del día inaugural de esta exposición.
Diversas personalidades del gremio cinematográfico mexicano realizaron el corte del listón. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Blanca Guerra interpretó a "La caponera", en El imperio de la fortuna (México, 1986), de Arturo Ripstein. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Pilar Pellicer, protagonista de La Choca y Leticia Perdigón, actriz principal de La otra virginidad, de Jaime Humberto Hermosillo. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
La actriz Luisa Huertas, de importante presencia en las películas Sin remitente y El crimen del Padre Amaro, ambas de Carlos Carrera. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Don Ernesto Gómez Cruz, intérprete de "Rutilio" en El callejón de los milagros, de Jorge Fons. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Carlos Carrera, ex presidente de la AMACC y director de la taquillera y controversial El crimen del Padre Amaro. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Arcelia Ramírez, actriz que interpretó a "Susana", en la exitosa comedia romántica Cilantro y perejil, de Rafael Montero. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
El actor Eduardo España demostró sus dotes humorísticas como el compadre "Vulmaro Villafuerte" en Pastorela, de Emilio Portes. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Gerardo Taracena apareció como "Sobrino" en El misterio del Trinidad, de José Luis García Agraz. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
José Luis García Agraz y Gerardo Tarascena, junto con amistades. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Blanca Guerra frente a los carteles de las cinco películas que aspiran al Ariel de Oro este año. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
Aspectos generales de la exposición sobre la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. Fotografía: Francisco Morales/DAMM Photo.
