De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano Cinematografía (Imcine), en 2014, la cinematografía mexicana obtuvo 164 premios en festivales internacionales –103 de ellos con producciones apoyadas por recursos públicos–, y 88 galardones a nivel nacional. Al cierre del año, la producción fílmica rondará los 100 títulos, con apoyos estatales, mismos que ascienden a 854 millones de pesos –que alcanzan al 80% de la producción total nacional–, mediante el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine 189).
Según sus estimaciones, al cierre del año, el cine mexicano rondará los 25 millones de espectadores en las salas de cine, tanto en comerciales como culturales y alternativos. Ocho películas estrenadas en 2014 superaron el millón de espectadores. Estas son las primeras cinco:
La dictadura perfecta, de Luis Estrada 4 millones 125 mil 726 espectadores.
Cásese quien pueda, de Marco Polo Constandse 4 millones 90 mil 731 espectadores.
Cantinflas, de Sebastián del Amo 2 millones 820 mil 690 asistentes
La leyenda de las momias de Guanajuato, de Alberto Rodríguez 2 millones 296 mil 153 espectadores
Qué le dijiste a Dios, de Teresa Suárez Un millón 689 mil 381 espectadores.
En 2014 se implementaron las primeras fases de las plataformas digitales del Imcine: la iniciativa Cinema México-Michoacán, ya en operación, dirigida a un público familiar, con un catálogo 60 largometrajes y 60 cortometrajes nacionales, además de series culturales, de animación y de personajes destacados del cine mexicano para funciones públicas gratuitas. La segunda es Ibermedia Digital, dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de instituciones de América Latina, con 260 títulos, que arrancará en el primer semestre de 2015. Y Filminlatino, que se lanzará en abril de 2015, sistema de exhibición de cine en línea, dirigido a usuarios individuales con diversas modalidades de suscripción, transacción y gratuita, con un catálogo con el mejor cine mexicano y del mundo.
El programa El Cine en tu Comunidad, efectuó 200 funciones gratuitas para más de 55 mil espectadores, en 161 localidades de 20 estados del país. Además, el Imcine ofreció
210 funciones al aire libre en 103 municipios para 63 mil personas como parte del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán.
