Nuevo presidente de la Canacine y resumen de la industria mexicana durante 2014

Canacine 2014

Alejandro Ramírez, José Leonardo Martí y Agustín Torres Ibarrola, durante 
la presentación del informe preeliminar del 2014, de la Canacine. 
Foto: Sergio Raúl López.

El miércoles 3 de diciembre de 2014, tras sostener su última reunión del año, los consejeros de los distintos sectores (producción, distribución, exhibición, proveedores, videograma, talleres y laboratorios) de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), eligieron a José Leonardo Martí, director general de Cinemex, como nuevo presidente del organismo, en sustitución de Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, quien había ocupado el cargo durante tres periodos de dos años cada uno.

«Tomar esta cámara luego de los seis años de gestión de Alejandro (Ramírez), que hizo una excelente labor, que representó a la cámara como debía y representó los intereses de la industria, la hizo crecer. Eso convierte mi nombramiento en algo muy interesante, en un reto. Va a haber que trabajar mucho, es una industria pujante y realmente va a ser un orgullo representarla», explicó José Leonardo Martí.

«Los retos son los mismos que hemos venido enfrentando por años pero el más importante, sin duda, sigue siendo la gran amenaza que representa la piratería, especialmente la digital, la lucha en su contra se ha basado en combatir la piratería en calle, pero la piratería digital cada vez más se vuelve la amenaza más importante que enfrenta esta industria y que nos afecta a todos, desde el guionista que concibe una historia hasta los que la comercializamos, pasando por talleres y laboratorios», advirtió Alejandro Ramírez.

En seguida, el director general de la Canacine, Agustín Torres Ibarrola, dio a conocer los datos estimados de la Cámara en torno a la industria mexicana durante el 2014. Para empezar el número de asistentes totales a las salas cinematográficas mexicanas rondará los 253.1 millones, lo que significaría 1.64% menos respecto al 2013, cuando se registraron 253.7 millones de espectadores, un promedio de asistencia de 2.11 entradas por habitante. Los ingresos totales rondarán los 11 mil 821 millones de pesos, que implicaría una reducción de 0.75% respecto al año anterior, que reportó ingresos 11 mil 911 millones de pesos. De esas entradas, 9.5% correspondieron al público del cine mexicano, una caída no tan dramática respecto del 2013, en el que se reportó el 10.9%, pero lejano del 4.5% registrado en 2012. Además se añadieron 198 salas de cine al circuito de exhibición, por lo que el total de cines en México asciende ahora a 5 mil 733 y el precio promedio del boleto en México es de 46.7 pesos. En lo que respecta a la migración tecnológica, el 86% de las salas ya cuentan con proyectores digitales.

Estas son las películas más taquilleras del año:

1 Maléfica $596.73 Walt Disney
2 Transformers 4 La Era de la Extinción $435.60 Paramount
3 Río 2 $403.50 Fox
4 El Sorprendente Hombre Araña 2 $371.41 Sony
5 Capitán América 2 El Soldado de Invierno $335.64 Walt Disney
6 El Planeta de los Simios 2 Confrontación $320.99 Fox
7 X Men Dias del Futuro Pasado $316.58 Fox
8 Anabelle $259.57 Warner Bros
9 Guardianes de la Galaxia $259.15 Walt Disney
10 Cómo Entrenar a tu Dragón 2 $259.09 Fox

Y estas, las diez cintas mexicanas más taquilleras del 2014:

1 La Dictadura Perfecta $186.53 4,125,726 Alphaville
2 Cásese Quien Pueda $168.39 4,090,731 Videocine
3 Cantinflas $127.39 2,820,690 Videocine
4 La Leyenda de las Momias de Guanajuato $91.12 2,296,153 Videocine
5 ¿Qué le Dijiste a Dios? $68.88 1,689,381 Videocine
6 Más Negro que la Noche $68.51 1,434,712 Videocine
7 Guten Tag Ramón $63.81 1,254,447 Fox
8 El Crimen del Cácaro Gumaro $62.79 1,493,388 Fox
9 Amor de mis Amores $28.57 604,524 Latam Distribución
10 Obediencia Perfecta $28.14 597,570 Latam Distribución

Canacine 2 2014

 

 

Agustín Torres Ibarrola, director general de Canacine, 
al presentar el Top 10 de películas mexicanas de 2014, 
encabezado por La dictadura perfecta, de Luis Estrada. 
Foto: Sergio Raúl López.O4n4NQo-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s