La tercera edición del Festival Internacional de Cine de Hermosillo (FICH) se realizará del 9 al 13 de diciembre en la capital de Sonora. Además de un homenaje a la actriz Isela Vega, se presentará una selección del 41 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Dirigido por Martín Saracho, el FICH además cuenta con Sebastián Rosas como director operativo; la actriz Keyla Wood como vocera, y el director de casting Manuel Teil como asesor artístico del encuentro. Este año, el festival recibió mil 187 películas provenientes de 63 países, de las que se realizó una selección de 62 para conformar las seis categorías de su Competencia Oficial: Cortometraje Animado; Cortometraje de Ficción Hecho en Sonora; Cortometraje de Ficción Internacional; Largometraje de Ficción Mexicano, y Largometraje de Ficción Internacional, mismas que competirán por el Laurel Desértico y por el premio de distribución para películas mexicanas e internacionales otorgado por Cinenauta.
Esta es la Selección Oficial:
Largometraje de Ficción Mexicano
Asteroide, de Marcelo Tobar (2014)
Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, de Gustavo Moheno (2014)
Los bañistas, de Max Zunino (2014)
Potosí, de Alfredo Castruita (2013)
Por mis bigotes, de Manuel Caramés (2014)
Cortometraje de Ficción Mexicano
Bingo, de Andrés Borda García (2014)
Gajes del oficio, de Mariana Gironella (2013)
La carta, de María de los Ángeles Cruz Murillo (2014)
Mirar atrás, de Mafer Galindo Chico (2013)
Monstruo, de Luis Mariano García (2013)
Online, de Iván Lowenberg (2014)
Pascual, de Javier Quiñones Sánchez (2014)
Perdona nuestras ofensas, de Israel Ahumada (2013)
Cortometraje de Ficción Sonorenses
Bruno, de Ricardo Valdez Villalobos (2014)
Hasta el cuello, de Sergio Gómez y Raúl Bonillas (2014)
Los demonios de Anita, de Jorge Morrell (2014)
Shoot me, de Jorge Celaya (2014)
The box, de Jorge Carvajal (2014)
Tres pájaros de un tiro, de Cristina Guadalupe Flores Valenzuela (2014)
Ventilador, de Christian Milán(2014)
Cortometraje Animado
Cuerdas, de Pedro Solís García (España 2014)
Defectuosos, de Juan Fernández López y Gabriela Martínez Garza (México 2012)
Gravedad 0, de Fausto Ignacio Cantú (México 2014)
Jerminación, de Paúl Gómez López (México 2013)
Katakroken, de Jaime Maestro (España 2014)
Mirage, de Iker Maidagan (España 2012)
Nekko Work, de Naoya Sakamoto (Japón 2013)
Snap, de Thomas Murphy (Bélgica 2012)
Reblogueó esto en Carlos Core FilmMakery comentado:
Pues activos