El tema principal de la séptima edición del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) es Agua y Agricultura Sustentable, y fue uno de los principales criterios con el que se eligió a los diez cortometrajes que integran su ciclo de cine socioambiental que será exhibido en 60 comunidades rurales con nulo o escaso acceso al cine, en los estados de Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, iniciando el 2 de septiembre en San Luis de la Paz y concluyendo el 11 de noviembre en Caobas, pues este 2014 ha sido declarado el Año Internacional de la Agricultura Familiar.
Estos son los trabajos seleccionados:
Venecia Sinaloa (México, 2014), de Betzabé García.
Gotitas (México), de Daniela Montaño.
H20 (Colombia), de Alejandro Calderón.
A secas (México), de Andrés “La Mandrágora”.
El Agua de la Tierra (México), de Pedro Narváez.
Blaumar (España), de Helher Escribano.
Blackforest (Alemania), de Simon Straetker.
Milpa intercalada con árboles frutales (México), de Eric Zentmyer.
Pozo del Jaguar (México), de Gerardo Reyna.
Temauki (México), de Aldo Plouganou.
