El Teatro de la Ciudad de México será la sede, el jueves 30 de octubre, de la primera entrega del Premio iberoamericano de Cine Fénix, creado por la asociación Cinema23, que promueve el cine hecho en Iberoamérica, y busca destacar y reconocer a los profesionales de la región.
En esta primera entrega se premiarán 12 categorías: Película, Dirección, Actor, Actriz, Guión, Fotografía, Edición, Diseño de arte, Sonido, Música, Vestuario y Documental. También se entregarán cuatro reconocimientos especiales: a Festival Iberoamericano; al Trabajo Crítico –otorgado por FIPRESCI–; Reconocimiento de los Exhibidores, y Reconocimiento a la Trayectoria –otorgado por las academias y asociaciones de cine de la región, convocados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La preselección de películas está integrada por 58 largometrajes de ficción y 16 documentales de los 22 países de Iberoamérica, de una lista integrada originalmente por más de 800 largometrajes de ficción y documental de toda la región, misma que fue depurada por gente de festivales, programadores, academia, crítica y promoción.
Los ganadores recibirán una pieza diseñada por el reconocido artista brasileño Artur Lescher, hecha de hierro carbonizado y que representa un huevo de Ave Fénix. La gala de premiación será transmitida en vivo por E! Entertainment Televisionpara Latinoamérica; además será transmitida por Cinelatino para Estados Unidos y Canadá; y por Canal 52 para la República Mexicana.
La presentación del premio fue realizada en el Museo de la Ciudad de México por los actores Daniel Giménez Cacho, Cecilia Suárez, Juana Acosta, Ernesto Alterio y Dolores Heredia, junto con el director Diego Quemada-Diez; el Secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Eduardo Vázquez Martín, y el Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal, Armando López Cárdenas, además de los organizadores de Cinema23, Ricardo Giraldo, su Director General, y Rodrigo Peñafiel.
Publicación bimestral especializada en la reflexión, análisis, crítica e información de cine mexicano, iberoamericano y mundial durante nueve años. Desde diciembre de 2017 somos una revista electrónica de actualidades fílmicas.
Ver todas las entradas de Revista Toma