Raúl Padilla e Iván Ávila en la Expo Guadalajara. Foto: Sergio Raúl López.
Al mediodía del sábado 29 de marzo de 2014, en la Expo Guadalajara, fueron anunciados los incontables premios que otorgó el Festival Internacional de Cine en Guadalajara de la Competencia Oficial de su edición vigésimo novena, por parte de su director general, el biólogo Iván Trujillo Bolio, y del Presidente del Patronato, Raúl Padilla López. El número de asistentes fue de 111 mil, el presupuesto fue de 47 millones 500 mil pesos, en un total de 470 funciones (156 gratuitas), con 290 títulos en competencia en 33 pantallas. También se anunció que el país invitado de honor de su trigésima edición, a celebrarse en marzo de 2015, será Italia.
Esta es la lista completa de galardones otorgados en la SECCIÓN OFICIAL:
MEJOR LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN
Mejor Película
Ciencias naturales (Argentina, 2014), de Mattías Lucchesi.
Mejor Director
Fernando Coimbra, por la película Un lobo en la puerta (O lobo atrás da porta, Brasil, 2013).
Premio Especial del Jurado
El hombre de las multitudes (O Homem das multidões, Brasil, 2013), de Marcelo Gomes y Cao Guimaraes.
Mejor Actor
Gustavo Sánchez Parra por La tirisia (México, 2014), de Jorge Pérez Solano.
Mejor Actriz
Paula Hertzog y Paola Barrientos por Ciencias naturales (Argentina, 2014), de Matías Lucchesi.
Mejor Fotografía
Ivo Loppes Araújo por El hombre de las multitudes (O Homem das multidões, Brasil, 2013),de Marcelo Gomes y Cao Guimaraes.
Mejor Guión
Matías Lucchesi y Gonzalo Salaya por Ciencias naturales (Argentina, 2014).
Mención Especial
Silencio en la tierra de los sueños (Ecuador-Alemania, 2013), de Tito Molina.
Ópera Prima
Los Ángeles (Alemania-México, 2014), de Damian John Harper.
Premio del Público
Hoje eu quero voltar sozhino (Brasil, 2014), de Daniel Ribeiro.
PREMIO MEZCAL
Mejor Película Mexicana
Eco de la montaña (México, 2013), de Nicolás Echevarría.
DOCUMENTAL
Mejor Documental Iberoamericano
La última estación, de Catalina Vergara y Cristian Soto.
Premio Especial del Jurado
Eco de la montaña (México, 2013), de Nicolás Echevarría.
CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO
Mejor Cortometraje Iberoamericano
Nunca regreses (México, 2014), de Leonardo Díaz.
Mención Especial
Zafo (México, 2013), de Pablo Andrés Orta Zamora.
Premio Rigoberto Mora a Mejor Cortometraje de Animación
El modelo de Pickman (México, 2012), de Pablo Ángeles.
Mención Especial Premio Rigoberto Mora
La última cena (México, 2014), de Vanessa Quintanilla.
Una multitud acudió a la Expo Guadalajara para conocer los premios oficiales.
Foto: Sergio Raúl López.