El rector de la UNAM, José Narro Robles y el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, entrando a la Feria de Minería. Foto: Rubén Pax.
El momento del Goya en la inauguración de la xxxv FIL de Minería. Foto: Rubén Pax.
El rector de la UNAM, José Narro Robles. Foto Rubén Pax.
Jueves 20 de febrero
18:00 horas
Presentación de libro: La construcción de la memoria: historias del documental mexicano, de María Guadalupe Ochoa. Con Armando Bartra, Nicolás Echevarría y la autora. Modera: Diana Bastida. Dirección General de Publicaciones y Conaculta.
Galería de Rectores
Sábado 22 de febrero
19:00 horas
Entrega del Premio REC. Reconocimiento a Escritores Cinematográficos 2014 a Paz Alicia Garciadiego, de Cinérgica/Bibliotaxi.
Modera: José Antonio Elo Lagarde
Salón de la Academia de Ingeniería
Domingo 23 de febrero
15:00 horas
Conferencia: Las cuatro Santas de Gamboa, por José Antonio Valdés Peña. Cineteca Nacional/Conaculta.
Salón Filomeno Mata.
Lunes 24 de febrero
14:00 horas
Conferencia Cine y psicoanálisis, por Martha Lilia Mancilla Villa, de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Auditorio Cuatro.
Martes 25 de febrero
18:00 horas.
Proyección especial: El México de 1900, exhibición de lo más relevante del material de cinco horas de los archivos Toscano y Hermanos Alva, restaurado recientemente por la Filmoteca de la UNAM, que se exhibió en el 32° Festival de Cine Silente de Pordenone, Italia en octubre de 2013, con los comentarios de Ángel Martínez, musicalizado por José María Serralde.
Auditorio 4.
19:00 horas.
Presentación del número 7 de la revista Icónica, de la Cineteca Nacional.
Presentan, José Luis Ortega Torres, Gustavo Ramírez Carrasco e Israel Ruíz Arreola.
Auditorio Sotero Prieto.
Miércoles 26 de febrero
19:00 horas
Presentación del libro La difusión e influencia del cine vanguardista soviético en México, de la Cineteca Nacional, de Eduardo de la Vega Alfaro. Presentación con David Ramón y el autor.
Auditorio Sotero Prieto.
Jueves 27 de febrero
17:00 horas
Presentación de Colección Miradas en la oscuridad, de Reyes Bercini. Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Coordinador: Rodolfo Peláez. Con José Felipe Coria y el autor.
Salón El Caballito.
Viernes 28 de febrero
15:00 horas
Presentación del libro Cine, literatura, teoría: aproximaciones trandisciplinarias, de Ángel Miquel y Angélica Tornero Salinas. Editorial Itaca. Con la presencia de los autores. Modera: David Moreno Soto.
Auditorio Cinco.
17:00 horas
Presentación de libro Historia del cine mexicano (1896-1929), edición facsimilar de las crónicas de José María Sánchez García, compiladores Federico Dávalos Orozco y Carlos Arturo Flores Villela. Con Francisco Peredo. Modera: Carmen Carrara. Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM.
Salón Filomeno Mata.
18:00 hrs.
Conferencia José de la Colina en el cine mexicano, por Catherine Bloch Herschell, organiza Cineteca Nacional y Conaculta.
Auditorio Cinco.
Lunes 3 de marzo
17:00 horas
Conferencia: José Revueltas guionista, por Raúl Miranda López. Organiza Cineteca Nacional y Conaculta.
Auditorio 6.
Reblogueó esto en barbarabg93y comentado:
ENHORABUENA!!!