El realizador mexicano Arturo Ripstein recibirá la Medalla Bellas Artes, el máximo galardón que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a creadores, intérpretes y destacados personajes de la cultura de nuestro país. Será la primera que se entregará en el rubro de la creación cinematográfica.
La ceremonia se llevará a cabo el lunes 24 de febrero, a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Director de cintas emblemáticas como El castillo de la pureza, Cadena perpetua, El lugar sin límites, Principio y fin, Profundo carmesí y El evangelio de las maravillas, Ripstein es hijo del reconocido productor cinematográfico Alfredo Risptein y nació en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 1943, por lo que buena parte de su infancia y juventud transcurrió en sets de estudios cinematográficos como los Churubusco. A los 16 años se acercó a Luis Buñuel y el cineasta aragonés le dio permiso de verlo filmar El ángel exterminador(1962), «y como traía coche, me dijo que si podía, ocasionalmente, lo llevara de regreso. Fue entonces que hasta le cargaba el portafolio. Esa fue mi asistencia» .
Realizó estudios inconclusos de derecho, historia e historia del arte, para posteriormente dedicarse de lleno al cine. Debutó como director con apenas 22 años de edad, con Tiempo de morir (1965), escrita por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Pero fue con El castillo de la pureza (1973), con lo que obtuvo premios Ariel a Mejor Película y Guión Cinematográfico, coescrito junto a José Emilio Pacheco, además de Mejor Coactuación Femenina, Masculina y Escenografía, para Diana Bracho, Arturo Beristáin y Manuel Fontanals. Por El lugar sin límites (1977), basada en la novela homónima de José Donoso, y cuyo guión fue coescrito por el escritor chileno, José Emilio Pacheco, Manuel Puig y Ripstein, obtuvo el premio especial del jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Posteriormente ganaría, ahí mismo, la Concha de Oro, por sus películas Principio y fin(1993) y La perdición de los hombres (2000).
Con El imperio de la fortuna (Ariel a mejor película y mejor director en 1987), una adaptación de El gallo de oro de Juan Rulfo, inició su colaboración con la guionista Paz Alicia Garciadiego, su también esposa, y la cual ha continuado hasta su más reciente largometraje: Las razones del corazón (2011).
Ripstein, ha dirigido más de 40 películas, una gran parte de ellas elogiadas en Europa y América, y las cuales han formado parte de la selección oficial de festivales de renombre como los de Cannes, Venecia, Guadalajara, La Habana y Sundance. En 1997 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el rubro de Bellas Artes.
Ripstein nunca fue asistente de Buñuel. Él ya lo ha aclarado. Lo conoció de cerca y si acaso le cargó el portafolios, pero para nada un asistente. Él ha dicho que ese señalamiento es un error que se ha propagado como virus por internet.
Listo, maestro, dato corregido. Gracias mil.
tambien dirijio la cinta La Reina de la Noche una forma diferente de realizar la trayectoria ficticia de la cantante Lucha Reyes