Como suele ser costumbre, la tarde del último sábado del Festival Internacional de Cine de Morelia –el 26 de octubre a las 16 horas, en esta ocasión–, en el Teatro Ocampo de la capital michoacana, se efectuó la ceremonia de clausura y de premiación de la décimo primera edición, realizada entre el 18 y el 27 de octubre pasados. La ceremonia contó con la conducción de Sophie Gómez y tuvo presentes a los directivos del FICM: Alejandro Ramírez, presidente; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente, y Daniela Michel, directora, además de invitados y algunos participantes de la competencia. Al concluir, se realizó la proyección de la cinta The Counselor (Estados Unidos-Reino Unido, 2013), de Ridley Scott, en Cinépolis Centro.
Por cierto, una selección de la programación de esta décimo primera edición se presenta en la Cineteca Nacional (2 y 3 de noviembre), el Centro Cultural Universitario de la UNAM (8 al 10 de noviembre), en funciones al aire libre (9 y 10 de noviembre) y los complejos de Cinépolis Diana, Universidad, Plaza Carso y Perisur (del 1 al 7 de noviembre).
Aquí los resultados:
Still de Workers, de José Luis Valle.
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO
Mejor Largometraje Mexicano
Workers, de José Luis Valle.
Mejor Primer o Segundo Mejor Largometraje Mexicano
La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez.
Premio del Público
La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez.
Mención Especial
Las horas muertas, de Aarón Fernández.
Mejor Actor
Harold Torres y Carlos Bardem por González, de Christian Díaz Pardo.
Mejor Actriz
Adriana Paz por Las horas muertas, de Aarón Fernández.
Premio Klic
La vida después, de David Pablos.
SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO
Mejor Largometraje Documental
El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez.
Mención Especial
Elevador, de Adrián Ortiz Maciel.
Mejor Documental Realizado por una Mujer
El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez.
Mejor Cortometraje Documental
Las montañas invisibles, de Ángel Linares.
B-boy, de Abraham Escobedo Salas.
Premio Klic
Atempa, sueños a la orilla del río, de Edson Caballero Trujillo.
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
Mejor Cortometraje de Ficción
La banqueta, de Anaïs Pareto Onghena.
Mejor Cortometraje de Animación
La casa triste, de Sofía Carrillo.
Premio Especial Studio 5 de Mayo
Jerusalén, de Alicia Segovia Juárez.
SECCIÓN MICHOACANA
Mejor Trabajo
Tiempos supermodernos, de Lubianca Durán.
Premio Especial I.SAT
Dr. Onco, de Yadira Arellano.
Mención Especial
Larga espera, de Julio Alberto Ávila Díaz.
CONCURSO MICHOACANO DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Mejor Guión de Cortometraje
Brujas, de Cristina Bustamante.
