La décimo segunda edición de la Semana de Cine Alemán, organizada por el Goethe Institut Mexiko, se llevará a cabo entre el jueves 15 de agosto y el domingo primero de septiembre en la Cineteca Nacional y en Cinépolis, en Sala de Arte de Cinépolis Diana, y en los complejos Perisur e Interlomas. Una vez finalizada su exhibición en la Ciudad de México, una selección viajará a diez estados del interior de la República Mexicana como parte del programa Cineteca va: Nuevo León, Guadalajara, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Aguascalientes. Y Cinépolis la exhibirá en Mérida, Puebla y Querétaro.
La programación se compone de 12 largometrajes (dos documentales y diez ficciones), con nuevas propuestas de cineastas emergentes y consagrados, al tiempo que echa un vistazo al panorama fílmico de los países vecinos de lengua germana, Austria y Suiza. La función inaugural seá con el clásico monumental restaurado y presentado por primera vez en México Los Nibelungos (Alemania, 1924), de Fritz Lang, el próximo jueves 15 de agosto a las 19:30 horas en la Cineteca Nacional.
Esta es la lista completa de filmes que componen el ciclo:
Hannah Arendt (Alemania-Francia-Israel 2012), de Margarethe Von Trotta protagonizada por la actriz Barbara Sukowa
El amigo alemán (2012), de Jeanine Meerapfel.
Oh Boy: 24 horas en Berlín (Alemania, 2012), de Jan-Ohle Gerster.
Nada malo puede suceder (Alemania, 2013), de Katrin Gebbe.
Polvo sobre nuestros corazones (Alemania, 2012), de Hanna Doose.
El brillo de los días (Austria, 2012), de Tizza Covi y Rainer Frimmel.
Silvi (Alemania, 2013), de Nico Sommer.
El hijo adoptivo (Suiza-Alemania, 2012), del suizo Markus Imbodem.
Lore (Alemania-Australia-Inglaterra, 2012), de la australiana Cate Shortland.
Tierra desolada (Alemania, 2013), documental de Anne Kodura.
No me olvides (Alemania, 2012), documental de David Sieveking.
El extraño gatito (Alemania, 2013), del joven suizo Ramon Zürcher.
Además se la semana se dedica a la actriz Barbara Sukowa, quien visitará México para presentar los filmes:
Hannah Arendt, (Alemania-Francia-Israel 2012), de Margarethe von Trotta.
Rosa Luxemburgo (Alemania, 1986, Mejor Actriz en Cannes), de Margarethe von Trotta.
Las dos hermanas (Alemania, 1981), de Margarethe von Trotta.
Visión: De la vida de Hildegard de Bingen (Alemania-Francia, 2009), de Margarethe von Trotta.
Lola (Alemania, 1981) de Rainer Werner Fassbinder.
El caminante (Alemania-Francia-Grecia, 1991) de Volker Schlöndorff.