La trigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL Minería), se realizará del 20 de febrero al 4 de marzo en el Palacio de Minería de la UNAM (Tacuba 5, Centro Histórico de la Ciudad de México), organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, tendrá, como cada año, un vasto programa de presentación de novedades literarias y librescas, entre las que se cuentan algunos libros relacionados con la cultura fílmica de instituciones diversas como la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y otras. Este año, el Estado invitado es Quintana Roo.
Aquí les compartimos las actividades fílmicas, hasta el momento, de la FIL Minería:
Viernes 22 de febrero
19 horas. Salón de la Academia de Ingeniería
Libro El cine súper 8 en México (1970-1989), de Álvaro Vázquez Mantecón. Presentan Ángel Miquel, Hugo Lara, Elisa Lozano y el autor. Modera: Carmen Carrara. Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM.
Sábado 23 de febrero
14 horas. Salón Manuel Tolsá
Ser o no ser: Hamlet en el cine. Conferencia de José Antonio Valdés Peña. Organiza: Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
15 horas. Salón de la Academia de Ingeniería
Cine y propaganda, de Francisco Peredo. Presentan Carlos Bonfil, Carlos González Morantes y el autor. Modera: Mario Ojeda.
Organiza: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM.
Domingo 24 de febrero
16 horas. Auditorio Sotero Prieto
En tiempos de revolución. El cine en la Ciudad de México (1910-1916), de Ángel Miquel. Presentan David Wood, Vicente Quirarte y el autor. Modera: Carmen Carrara. Organiza: Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM.
Martes 26 de febrero
19 horas. Auditorio Sotero Prieto
Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo, edit. Claudia Curiel de Icaza. Presentan: Abel Muñoz Hénonin, Abel Cervantes, David Wood y la editora. Organiza: Cineteca Nacional/Conaculta.
Miércoles 27 de febrero
19 horas. Salón Filomeno Mata
El cine actual: Estallidos genéricos, de Jorge Ayala Blanco. Comentan: Julia Elena Melche, José Luis Ortega Torres y el autor. Organizan: Cineteca Nacional/Conaculta.
Jueves 28 de febrero
13 horas. Auditorio Sotero Prieto
La figura de Small Town. América en el cine y la literatura estadounidenses a través de la oscuridad, de José Hernández Riwes Cruz. Con Rodrigo Bazán Bonfil, Julián Woodside y el autor. Organiza: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
18 y 19 horas. Auditorio Bernardo Quintana
Cuidadito, cuidadito, documental de Sergio Muñoz. Con la participación de su protagonista: María Victoria. Presentan: Fernando Macotela (Director de la FIL Minería) y el cineasta. Modera: Carmen Carrara. Organiza: Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM.
Sábado 2 de marzo
13 horas. Galería de rectores
Diseño y organización de la producción cinematográfica, de Carlos González Morantes. Presentación del libro con la presencia del autor. Organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León.
19 a 21 horas. Salón de la Academia de Ingeniería
Reconocimiento a Escritores Cinematográficos (Entrega del Premio) 2013 a Paz Alicia Garciadiego. Modera: José Antonio Elo Lagarde. Organiza: Cinérgica/Cross.
Lunes 4 de marzo
16 horas. Salón Manuel Tolsá
Leer cine en Minería, charla de Alfredo Barrientos. Organiza: Filmoteca de la UNAM.
Reblogueó esto en barbarabg93.