El ciclo Sumario es un foro de exhibición de lo más destacado del cine documental mexicano de reciente producción que reúne 17 trabajos premiados, en su mayoría, en festivales nacionales e internacionales, constituyéndose en una importante ventana para esta cinematografía, cuya diversidad temática invita al público a la discusión y reflexión a través de propuestas alternativas tanto de cineastas consagrados como de emergentes.
Las proyecciones se realizarán del 9 al 27 de enero, en la Sala 7 «Alejandro Galindo» de la Cineteca Nacional. Algunos de los realizadores estarán presentes durante las funciones del ciclo.
Estas son las películas programadas:
Las sufragistas (México, 2011), de Ana Cruz.
Palabras mágicas (México-Guatemala-Nicaragua, 2012), de Mercedes Moncada.
Yuban (México, 2011), de Ya’asib Vázquez Colmenares.
La maleta mexicana (México-España-Francia-Estados Unidos, 2011), de Trisha Ziff.
Ciclo (México, 2012), de Andrea Martínez Crowther.
Partes de una familia (México-Países Bajos, 2012), de Diego Gutiérrez.
Florería y edecanes (México-Estados Unidos, 2010), de Jaiziel Hernández Máynez.
La memoria recuperada(México, 2012), de Luis Lupone.
La revolució n de los alcatraces (México, 2012), de Luciana Kaplan.
La piedra ausente (México-Estados Unidos, 2012), de Sandra Rozental y Jesse Lerner, en estreno nacional.
Bola negra (México, 2012), de Mario Bellatin y Marcela Rodríguez.
Mi amiga Betty(México, 2012), de Diana Garay, Mejor Documental Mexicano del 7 DocsDF.
Ch’ulel (México, 2011), de Jorge Creuheras.
Linternas de Santa Martha (México, 2012), de Luis Manuel Serrano Díaz.
Canícula (México, 2012), de José Álvarez.
Carrière, 250 metros (México, 2011), de Juan Carlos Rulfoy Natalia Gil Torner.