El domingo 18 de noviembre, en Pátzacuaro, Michoacán, concluyó la quinta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror «Mórbido», con la entrega de premios a los ganadores. La ceremonia de clausura se realizó en el Teatro Emperador Calzontzin
Calavera de Oro. Premio de los Directores
Ahí va el diablo (México-Estados Unidos, 2012), de Adrián García Bogliano.
Calavera de Sangre. Premio del Público
Ahí va el diablo (México-Estados Unidos, 2012), de Adrián García Bogliano.
Calavera de Bronce. Menciones especiales
The last will and testament of Rosalind Leigh (Canadá, 2012), de Rodrigo Gudiño.
Dust devil: The Final Cut (Reino Unido, 1993), de Richard Stanley.
Untitled horror project, de Abe Rosenberg.
También se realizaron reconocimientos por trayectoria. El primero de ellos fue al doble mexicano Bernabé Palma, llamado “El hombre de piedra”, quien ha doblado a cientos de actores y actrices en escenas de acción o peligro, en películas entre las que destacan A paso lento, Crisis, Chiquidrácula, Curandero, Duro y parejo o Danza mortal.
El segundo homenajeado fue Federico Curiel, director, guionista, actor y compositor, director de Las vampiras y La amenaza roja; guionista de El barón del terror o Cazadores de cabeza, y actor de cintas El jugador o La gaviota, y compositor de piezas como El caballo del Diablo o El lobo solitario.
El homenajea final fue para la actriz Lupita Tovar, pionera en las películas silentes y sonoras, además de pionera en el doblaje y protagonista de Santa, la primera cinta sonora de este país. Además de otras como La mujer del velo, Drácula, Border Law y Vidas rotas.