Nuevas formas de ver
Por Ulises Santamaría, director de medios del CutOut Fest.
Sin perder su carácter independiente, el Festival Internacional de Animación queretano CutOut Fest no sólo ha sido un escaparate para mostrar el trabajo de cientos de artistas, sino que permite la formación de las audiencias en nuevas formas de expresión audiovisual, mostrando las propuestas y avances internacionales. En su cuarta edición, teniendo a los Países Bajos como país invitado, han añadido concursos de programación y de animación para universitarios, además de promover la producción de cortometrajes.
El Festival Internacional de Animación CutOut Fest de Querétaro es un evento de carácter independiente que, a cuatro años de haber comenzado actividades, se ha consolidado como la plataforma de mayor importancia en su género en México y en Latinoamérica. Con Querétaro como sede oficial, CutOut Fest reúne a las mentes creadoras en torno a la producción audiovisual y, en ese sentido, la convocatoria del festival, abierta de mayo a julio, ha tenido una respuesta impresionante y progresivamente en crecimiento pues si en 2009 participaron cuarto países con 90 cortos inscritos, para 2010 participaron 25 naciones con 160 cortos y, finalmente, en pasada edición recibimos 281 piezas de 46 países, lo que es una muestra clara de su posicionamiento en la escena mundial de la animación.
Pero no sólo ha servido como escaparate para mostrar el trabajo de cientos de artistas, ya que los asistentes también son parte fundamental del CutOut Fest: durante los tres días de duración del festival ofrecemos al público proyecciones, exposiciones, actividades al aire libre, conferencias, clases magistrales y talleres; todo de forma gratuita. Además, a lo largo del año y en distintas ciudades de México y del extranjero, el festival realiza la proyección de su Muestra Itinerante con los ganadores de cada edición, llevando el mensaje a centros culturales, cinetecas, festivales, bibliotecas y universidades, con lo cual llegamos a nuevas audiencias.
En cada edición hemos tenido el honor de contar con la presencia de un país invitado y de esta forma, compartir con el público la trayectoria de naciones que se han distinguido por su propuesta y avances en el campo de la producción audiovisual; este año los Países Bajos engalanarán los contenidos del Festival, de la misma forma que España, Francia y Canadá lo hicieron en ediciones anteriores.
La convocatoria de CutOut Fest se ha convertido en una de las partes más emocionantes de la vida del festival, ya que la respuesta de la comunidad artística nacional e internacional ha ido creciendo tanto en la participación, como en la calidad de las piezas inscritas. Estamos felices por el resultado de la convocatoria de esta edición, pues recibimos 437 cortos de cincuenta países; lo que indica que la Selección Oficial del CutOut Fest se convertirá nuevamente en el referente de lo que actualmente se hace entrono a este género en México y el mundo.
En esta cuarta edición, se lanzó una nueva competencia dirigida a universitarios mexicanos para dar espacio y proyección al talento nacional emergente y en proceso de formación. Los resultados de esta competencia, que sabremos poco después de la publicación de este artículo, estarán disponibles en la página web y las redes sociales del festival.
Nuevos proyectos y colaboraciones
Con la intención de incluir a nuevos públicos y convocar al talento nacional en otras áreas también relacionadas a los intereses del festival, CutOut Fest se une con el cluster de tecnologías de la información de Queretaro, InteQsoft, a través del programa StartUp 2011, para lanzar un concurso dirigido a programadores universitarios. La convocatoria consiste en la realización de un prototipo para dispositivos móviles –Android 2.3 y OS–, con objeto de difundir y/o promocionar el Festival. Se otorgará una tablet para el ganador y los cinco finalistas recibirán una beca para un curso de Tecnologías en la ubicación del participante. Otra actividad diseñada especialmente para incentivar la producción entre jóvenes universitarios es a través de la realización de un proyecto de cortometraje animado. Durante un día, diez proyectos previamente seleccionados competirán para ir avanzando a través de tres etapas: Guión, Diseño de Personajes y Arte. Los concursantes defenderán su proyecto durante cada etapa y tres especialistas de cada área decidirán los proyectos que sobrevivan a las eliminatorias. Cada miembro del jurado dará una charla mientras los concursantes realizan los cambios, de esta forma el público podrá conocer los criterios involucrados al momento de calificar un proyecto de esta naturaleza y así, reconocer, apreciar y valorar el trabajo de los concursantes.
Nuevamente Ánima Estudios se une a nuestra celebración y por segundo año apoyará la producción de una propuesta de cortometraje animado. El trabajo ganador será producido por dicha casa productora bajo la dirección del ganador, quien recibirá 35 mil pesos. Los participantes deberán presentar el guión, el storyboard y el arte conceptual de la obra.
Estas convocatorias estarán abiertas hasta el 30 de Septiembre de 2012.
Neerlandeses invitados
La cuarta edición del Festival Internacional de Animación CutOut Fest, a realizarse del primero al 3 de noviembre en Querétaro, será nuevamente un espacio para que todas las personas interesadas en este género coincidan, compartan experiencias y, al mismo tiempo, enriquezcan sus referentes y conocimientos en torno a esta forma de expresión. Un aspecto muy atractivo serán las sedes que albergarán gran parte de sus actividades: el Cineteatro Rosalío Solano, El Teatro Alameda y el Museo de la Ciudad, todas en el centro histórico de Querétaro. Además, el itesm Campus Querétaro seguirá siendo la sede académica del festival para la impartición de talleres.
Este año nos hemos enfocado en traer artistas que buscan romper paradigmas a través de su obra, ya sea mediante la exploración del lenguaje audiovisual o con instalaciones que rompan con la cotidianeidad del espacio público, motivando al espectador a replantearse la forma en que concibe y se relaciona con el arte.
En lo que a conferencias se refiere, tendremos la visita del estudio de diseño holandés HeyHeyHey, quienes se han caracterizado por la genialidad de sus instalaciones; en las que crean y dan vida a objetos aparentemente irreverentes y sin relación alguna. Otros artistas holandeses destacados en nuestra programación son Post Panic; una casa productora que ha destacado por su apuesta a la creatividad más que al uso desmesurado de tecnología en la realización de campañas publicitarias, películas y videos musicales.
Siguiendo con el Line Up de nuestros invitados holandeses; el estudio creativo One Size, reconocidos por romper estándares y convencionalismos en el cine, impresos, web y televisión; nos mostraran los más destacado de su trabajo así como avances de sus próximas producciones.
También habrá exposiciones especialmente diseñadas para que nuestros asistentes puedan vivir el festival desde otra perspectiva. En primer lugar tendremos la visita de Florentijn Hofman, un artista también holandés y amante de las esculturas a gran escala, quien realizara una pieza con motivo del día de muertos. Otra de las exposiciones de CutOut Fest correrá a cargo de dos artistas urbanos de talla internacional, Saner de México y Jon Burgerman de los Estados Unidos, quienes unirán talentos para realizar una intervención a través del dibujo y el graffiti que, estamos seguros, transformará radicalmente nuestra percepción del espacio público.
Otro de nuestros invitados especiales el animador y cineasta surcoreano Shimbe Shim, reconocido en festivales como South West FF, Seattle IFF, LA Film Festival y SIGGRAPH; además de su trabajo para series como Futurama (Estados Unidos, 1999-2012).
Tendremos presencia de realizadores mexicanos como Jonathan Ostos y de estudios de animación como DiezyMedia, Viumasters, y Memoma Studio, quienes se han distinguido por tener una propuesta gráfica y narrativa diferente, misma que les ha permitido ser reconocidos en otras latitudes.
Además, se darán talleres de ilustración, diseño de toys, guión para cortometraje, robótica para animar, redes sociales y uno de animación con plastilina dirigido especialmente a niños. Para conocer más sobre los requisitos y detalles de inscripción para los talleres visiten la página electrónica del festival (www.cutoutfest.com).
Además tendremos proyecciones del país invitado como Playgrounds, curadurías del Holland Film Festival, la muestra Hecho en México, otra muestra de Latinoamérica, una proyección infantil y una proyección especial en un ¡autocinema!
Estamos emocionados por lo que sucederá en Querétaro los días 1, 2 y 3 de noviembre y queremos invitarlos a que nos acompañen, para que juntos vivamos y hagamos realidad la dimensión CutOut Fest, en la que todas las cosas que nos gustan suceden; todo con la intención de seguir aportando al desarrollo y consolidación de la industria de la animación en el país. Síganos en redes, visiten nuestra página, participen en nuestras convocatorias y hagan suyo el festival, pero más importante, estén listos para las nuevas formas de ver.
Este artículo forma parte de los contenidos del número 24 de la revista cine TOMA, de julio-agosto de 2012. Consulta AQUI dónde conseguirla.
