Abbas Kiarostami y Sally Potter en el décimo FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cumple diez años teniendo a dos invitados realmente relevantes, el director iraní Abbas Kiarostami, de quien se presentará una retrospectiva integrada por sus cintas Close upCopia certificada y El sabor de las cerezas, y  la directora inglesa Sally Potter, que exhibirá por primera vez en México Ginger & Rosa. Entre el resto de invitados se encuentran el actor venezolano Edgar Ramírez, el director estadounidense Whit Stillman y las actrices rumanas Cosmina Stratan y Cristina Flutur.

La décima edición del FICM se realizará del 3 al 11 de noviembre en la capital michoacana con cerca de 40 estrenos en su  programación, además de la Competencia Oficial, integrada por  Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano, Sección Michoacana y Largometraje Mexicano.Este año, el  jurado estará conformado por Bernard Payen, coordinador de la Comisión de Cortometraje de la Semana de la Crítica de Cannes; Rachel Rosen, directora de Programación de la Asociación de Cine de San Francisco; Lynda Myles, ex-directora del Festival Internacional de Cine de Edimburgo; Josetxo Cerdán, director artístico del festival Punto de Vista; Naomi Uman, artista visual estadounidense; Juan Francisco Urrusti, director de TV Ciudadana y artes.docs; Lisandro Alonso, director argentino; Nick James, editor de la revista Sight & Sound; Juan Diego Botto, actor argentino; Elena Fortes, directora general de Ambulante A. C.; Leticia Huijara, actriz mexicana, y David Wilson, director del Festival de Cine True/False.

La película inaugural del festival será No, del director chileno Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal; Cosmópolis de David Cronenberg; La caza, de Thomas Vinterberg; The Master, de Paul Thomas Anderson; Paradise: Love, de Ulrich Seidl; Amour, de Michael Haneke;  Moonrise Kingdom, de Wes Anderson; Anna Karenina, de Joe Wright, y Argo de Ben Affleck.  

Entre los estrenos mexicanos relevantes se encuentran Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas; La vida precoz y breve de Sabina Rivas, de Luis Mandoki; El Santos contra la Tetona Mendoza, de Alejandro Lozano y Andrés Couturier; Los mejores temas, de Nicolás Pereda; Morelos de Antonio Serrano,  y Tlatelolco, verano del 68 de Carlos Bolado.

Como parte del FICM se realizará el Morelia LAB, un espacio de formación y reflexión para productores de México y América Latina; además, participarán trabajos de cineastas de distintos estados del país: Oaxaca, Baja California, Veracruz, Guanajuato, Morelos, Zacatecas, Michoacán y el Distrito Federal.

Se rendirá homenaje al cinefotógrafo michoacano José Ortiz Ramos, quien trabajó en más de 200 películas al lado de directores como Luis Buñuel, Ismael Rodríguez y Alejandro Galindo; también se programará una selección de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2012; la sección México Imaginario; una selección de las cintas ganadoras del Premio Jean Vigo; una retrospectiva de Christian Petzold, entre otros.

Por quinto año consecutivo se realizará el Foro de los Pueblos Indígenas y el ciclo de Cine Sin Fronteras, con la presencia del realizador californiano Gregory Nava.

El 10 FICM tendrá como sedes los complejos Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas, además de funciones gratuitas en la Casa Natal de Morelos, el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, la Plaza Benito Juárez y habrá una extensión en Pátzcuaro.

Posteriormente, una selección de lo mejor del FICM se presentará en la Ciudad de México del 16 al 22 de noviembre en cuatro complejos Cinépolis y los filmes ganadores se presentarán en la Cineteca Nacional el 17 y 18 de noviembre y en la Filmoteca de la UNAM  del 23 al 25 de noviembre.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s