La quinta edición de Mórbido, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, se realizará del 15 al 18 de noviembre en Michoacán, teniendo como tema principal a Los Vampiros, ya no se realizará en Tlalpujahua pueblo mágico que lo había albergado en sus cuatro años de existencia, pues mudará sus actividades a Pátzcuaro y tendrá como sedes el recién remodelado Teatro Emperador Caltzontzin, el Antiguo Colegio Jesuita y la Plaza Vasco de Quiroga, entre otras.
Este año se celebra el centenario luctuoso del novelista y escritor irlandés Bram Stoker (1847-1912), conocido por su novela Drácula (1897), por lo que se organizarán actividades específicas junto con la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Embajada de Irlanda.
Este año, además, tendrán nuevos premios:
La Calaverita Dorada: Premio del Público para cortos
La Calaverita Plateada: premio de Mórbido para cortos
La Calaverita Plateada: premio YouTube del publico
Mórbido lanza su canal de YouTube, con producción propia de capsulas informativas, entrevista y novedades. Teniendo así un nuevo canal de difusión que incluye para este año el poder subir los cortometrajes de la selección oficial del festival y tener por primera vez un premio exclusivo por redes sociales.
Radio Mórbido cumplió su primer año de transmisión por Ibero 90.9 y su retransmisión por el Sistema Michoacano de Radio y TV.
Y, en coedición con Imcine, lanzarán el segundo libro ahora sobre el compositor, cantante, actor, director y escritor de cine jalisciense: Federico Curiel, “Pichirilo”, con colaboraciones de Rosana Curiel, Alvaro Curiel, Armando Vega Gil, Roberto Coria, Antonio Camarillo, Pepe Navar, Gonzalo Rocha y Pablo Guisa Koestinger.