Julio Hernández Cordón gana dos premios Buenos Aires Lab con
Hasta el sol tiene manchas.
La cinta israelí Policeman, del director Navad Lapid, ganó el galardón a Mejor Película en la Selección Oficial Internacional de la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici), realizado entre el 11 y el 22 de abril en la capital argentina, en tanto que Papirosen, de Gastón Solnicki obtuvo el premio a Mejor Película en la Selección Oficial Argentina.
La edición del 2012 del que quizás sea el festival de cine contemporáneo más importante de habla española, reportó un crecimiento tanto en su convocatoria como de público, ya que asistieron 350 mil personas -mayor en 15% al de2011-, se vendieron 230 mil entradas, se dieron mil 12 funciones y se proyectaron 449 películas entre largometrajes y cortometrajes, con 111 títulos argentinos (52 cortos, 59 largos), según sus organizadores.
Aquí está la larga lista de ganadores:
SELECCIÓN OFICIAL INTERNACIONAL
Mejor Película
Policeman (Israel, 2011), de Nadav Lapid.
Premio Especial del Jurado
Germania (Argentina, 2012), de Maximiliano Schonfeld.
Mejor Director
Nadav Lapid, por Policeman (Israel, 2011).
Mejor Actor
Martín Piroyansky por La araña vampiro (Argentina, 2012).
Mejor Actriz
Zoé Heran por Tomboy (Francia, 2011).
Mejor Película Argentina
La araña vampiro (Argentina, 2012), de Gabriel Medina.
SELECCIÓN OFICIAL ARGENTINA
Mejor Película
Papirosen (Argentina, 2011), de Gastón Solnicki.
Mejor Director
Luis Ortega por Dromómanos (Argentina, 2012).
Mención Especial
La chica del sur (Argentina, 2012), de José Luis García.
Distinción Mejor Tratamiento de la imagen
Igual si llueve (Argentina, 2012), de Fernando Gatti (Director de Fotografía: Román Cárdenas).
PREMIO FIPRESCI
Tomboy (Francia, 2011), de Céline Sciamma.
COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Mejor Cortometraje
Pude ver un puma (Argentina 2011), de Eduardo Williams.
Mejor Cortometraje auspiciado por El Observatorio
Noelia (Argentina, 2012), , de María Alché.
El amor cambia (Argentina, 2011), de Ignacio Ceroi.
CINE DEL FUTURO
Mejor Película
É na Terra não é na Lua (Portugal 2011), de Gonçalo Tocha.
Mención
Ok, Enough, Goodbye (Emiratos Arabes Unidos, Líbano, 2011), de Rania Attieh y Daniel García.
COMPETENCIA DERECHOS HUMANOS
Sibila (Chile, España, 2012), de Teresa Arredondo.
COMPETENCIA UNICEF
A Place of Her Own (Israel, 2011), de Sigal Emanuel.
Mención
Kauwboy (Holanda, 2012), de Boudewijn Koole.
PREMIO SIGNIS
Tomboy (Francia, 2011), de Céline Sciamma.
PREMIO ASOCIACIÓN CRONISTAS CINEMATOGRÁFICOS ARGENTINOS
Villegas (Argentina, Francia, Holanda, 2012), de Gonzalo Tobal.
PREMIO FEISAL
Germania (Argentina, 2012), de Maximiliano Schonfeld. .
Mención especial
Villegas (Argentina, Francia, Holanda, 2012), de Gonzalo Tobal.
De jueves a domingo (Chile, Holanda, 2012), de Dominga Sotomayor.
También se realizó la novena edición del Buenos Aires Lab (BAL), cuyos jurados fueron Benny Drechsel, Santiago Mitre, y Jacobine Van der Vloed. Esta es la lista de ganadores:
Premios Cinecolor
Viola (Argentina) de Matías Piñeiro, producido por Matías Piñeiro y Melanie Schapiro, y Agua (Bolivia) de Diego Mondaca, producido por Diego Mondaca.
Premio Kodak
Agua (Bolivia) de Diego Mondaca, producido por Diego Mondaca.
Premio Mantarraya (de distribución en territorio mexicano)
Leones (Argentina) de Jazmín López, producido por Benjamín Domenech y Santiago Gallelli.
Premio Lahaye
Viejo Calavera (Bolivia) de Kiro Russo, producido por Kiro Russo.
Premio Tauro Digital
Viola (Argentina) de Matías Piñeiro y producido por Matías Piñeiro y Melanie Schapiro.
Premio Sinsistema
Señoritas (Colombia) de Lina Rodríguez, producido por Lina Rodríguez y John Bradley Deane.
Premio Producers Network (Cannes)
Pamela Guinea, productora de Hasta el sol tiene manchas (Guatemala) y Stéphane Zajdenweber, productor de Quiero vivir su vida (Chile, Francia).
Premio Arte 2012
La helada negra (Argentina) de Maximiliano Schonfeld, producido por Bárbara Francisco y Fernando Brom.
Premio CPH:DOX / DOX:LAB
Premio FIDMarseille FIDLab
Ricardo Alves Jr. director de Elon Rabin não acredita na morte (Brasil).