La Cineteca Nacional, con el apoyo de la Embajada de Uruguay en México, han organizado la cuarta Semana de Cine Uruguayo, conformada por una decena de largometrajes y una muestra de cortometrajes.
Aunque el país austral poseía una casi nula producción cinematográfica, tras la dictadura que convulsionó al país, en los años noventa fueron surgiendo cintas cuyo éxito tanto en festivales como de público ha afincado han generado una producción caracterizada por su originalidad, su calidad y sus continuas sorpresas.
Gracias a esta muestra se exhibirán por primera vez en México la exitosa cinta El baño del Papa (ganadora del premio Nuevos Horizontes en San Sebastián), así como la cinta de horror filmada con dos largos planos secuencia y con una cámara fotográfica La casa muda, que circuló profusamente en la cartelera internacional. Además de cintas autorales ya clásicas como Whisky (premio FIPRESCI en Cannes, premio Coral en La Habana, además de Ariel y Goya a Mejor Película Iberoamericana), de la dupla Rebella-Stoll, así como La vida útil (Gran Coral en La Habana), de Federico Veiroj, entre otras obras destacadas como Gigante (Gran Premio del Jurado en la Berlinale), La perrera o la comedia Viaje hacia el mar.
El ciclo se exhibirá en la Sala Molière del IFAL ubicada en Río Nazas 43 Col. Cuauhtémoc, del 18 de abril al 9 de mayo.
18 de abril.
El baño del Papa (2007), de César Charlone y Enrique Fernández . 19:30 hrs.
19 de abril
El viaje hacia el mar (2003). de Guillermo Casanova. 18:00 hrs
Whisky (2003), de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. 20:00 hrs
20 de abril
Whisky (2003), de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. 18:00 hrs
El viaje hacia el mar (2003). de Guillermo Casanova. 20:00 hrs
21 de abril
La perrera (2006), de Manuel Nieto. 18:00 hrs
La sociedad de la nieve (2007), de Gonzalo Arijón. 20:00 hrs
24 de abril
La sociedad de la nieve (2007), de Gonzalo Arijón. 18:00 hrs
La perrera (2006), de Manuel Nieto. 20:30 hrs
25 de abril
El círculo (2008), de José Pedro Charlo y Aldo Garay. 18:00 hrs
Destino final (2008), de Mateo Gutiérrez. 20:00 hrs
26 de abril
Destino final (2008), de Mateo Gutiérrez. 18:00 hrs
El círculo (2008), de José Pedro Charlo y Aldo Garay. 20:15 hrs
27 de abril
Programa de cortos. 18:00 hrs
Gigante (2007), de Adrián Biniez. 20:00 hrs
28 de abril
Gigante (2007), de Adrián Biniez. 16:00 hrs
Programa de cortometrajes. 20:00 hrs
2 de mayo
La casa muda (2010), de Gustavo Hernández. 16:00 hrs
Hiroshima (2009), de Pablo Stoll. 20:00 hrs
3 de mayo
Hiroshima (2009), de Pablo Stoll. 16:00 hrs
La casa muda (2010), de Gustavo Hernández. 20:00 hrs
4 de mayo
C3M (Cinemateca del Tercer Mundo, Uruguay, 2011), de Lucía Jacob. 16:00 hrs
La vida útil (2010), de Federico Veiroj. 20.00 hrs
5 de mayo
La vida útil (2010), de Federico Veiroj. 16:00 hrs
C3M (Cinemateca del Tercer Mundo, 2011), de Lucía Jacob. 20:00 hrs.